Categorías: Ciudadanos

Un rebaño de ovejas “corta el césped” de la Casa de Campo estos días

La Casa de Campo cuenta desde esta primera semana de marzo de 2019 con un rebaño de ovejas pastando en la zona para evitar incendios y regenerar el suelo, como se hacía tradicionalmente.

El Ayuntamiento de Madrid ha determinado que sean 600 ovejas las que limpien la Casa de Campo, supervisadas por un pastor que las guarda en rediles por las noches las vigila durante el día para impedir su acceso a zonas de regeneración forestal.

Para beber, el rebaño utilizará seis abrevaderos del parque fijados por Ayuntamiento.

Para ello, el Ayuntamiento ha adjudicado el contrato para la gestión de los pastos de la Casa de Campo a la cooperativa Los Apisquillos, que traerá un rebaño de ovejas trashumantes entre mediados de octubre y mediados de junio pues en el periodo estival se agostan los pastos. Las ovejas son de la raza en peligro de extinción Rubia del Molar.

El contrato tendrá una duración de dos años, prorrogable por otros dos, en los que la Cooperativa deberá abonar al Ayuntamiento la cantidad de 5.795,55 euros.

Los servicios que prestará el rebaño en la Casa de Campo desde el otoño hasta la primavera serán, principalmente, la limpieza de pastos para la prevención de incendios. Frente al desbroce con maquinaria, las ovejas no consumen energía y no erosionan ni contaminan el suelo. La ganadería trashumante se remonta al Neolítico y, en la actualidad, se vuelven a utilizar los rebaños ovinos como “bomberos” en ámbitos forestales y parques naturales en Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña, Madrid… así como en Alemania, Francia, Italia, California y otros Estados norteamericanos.

Otra de las ventajas de la presencia de un rebaño de forma permanente es la regeneración del suelo y el fomento de la biodiversidad. El rebaño contribuye a la regeneración del suelo con el estiércol de las ovejas así como a la dispersión de semillas de especies vegetales procedentes de otros ámbitos ya que viajan en el aparato digestivo de las ovejas trashumantes.

Por último, la presencia de un rebaño trashumante en la Casa de Campo permitirá realizar actividades educativas y culturales y acercar el mundo rural a Madrid.

?? La Casa de Campo cuenta desde esta semana con un rebaño de ovejas. Es un eficaz medio para la prevención de incendios, además de regenerar el suelo. Son 600 ovejas que se guardan en los rediles de noche y de día están vigiladas por un pastor. https://t.co/q5Yb2werGP pic.twitter.com/HlD1M6mM0Y— Ayuntamiento Madrid (@MADRID) 3 de marzo de 2019

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Dos bomberos mueren en el incendio de un garaje en Alcorcón

Este miércoles 2 de abril de 2025 por la tarde dos bomberos han muerto cuando…

9 horas hace

Muere un hombre de 51 años en un accidente en la M-832 en Arganda del Rey

Este martes 1 de abril de 2025 a las 07.45 horas un accidente en la…

1 día hace

Incendio en una vivienda en Las Tablas

Este lunes 31 de marzo de 2025 por la noche se ha declarado un incendio…

2 días hace

Grave un motorista de 77 años en un accidente en la A-2 en Alcalá de Henares

Este lunes 31 de marzo de 2024 un motorista de 77 años ha resultado herido…

2 días hace

Material de oficina esencial: clave para la eficiencia y productividad en el trabajo

La productividad en una oficina depende en gran medida del entorno de trabajo y los…

2 días hace

Un camión incendiado en la A-4 provoca un gran atasco en Aranjuez

Este lunes 31 de marzo de 2025 antes del amanecer un camión se ha incendiado…

3 días hace