Categorías: Ciudadanos

Madrid aprueba una Oferta Pública de Empleo de 23.672 plazas

F. Mollá.- La Comunidad de Madrid ha aprobado este martes 12 de diciembre de 2017 una “ambiciosa” Oferta Pública de Empleo (OPE) de 23.672 plazas, que tiene como objetivo “reducir la temporalidad de un empleo público” de un 30 a un 8%.

Según la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, esta OPE es “la más amplia de los últimos 16 años tanto desde el punto de vista cualitativo y cuantitativo”, que pretende dar “estabilidad al sector público”.

A esta oferta hay que sumarle las 1.400 plazas para personal docente que se aprobaron en la primera mitad de año, por lo que el número total asciende a 25.072.

Así, en Sanidad, se han aprobado un total de 13.322 plazas, entre las especialidades se incluyen enfermería, celadores, matronas, fisioterapeutas y técnicos medios sanitarios en cuidados auxiliares.

Mientras que la oferta para el personal docente incluye un total de 4.057 plazas. De ellas, 2.424 son para maestros, 1.314 para profesores de Enseñanza Secundaria, 211 para profesores técnicos de Formación Profesional, 43 para Música y Artes Escénicas, 29 para Artes Plásticas y Diseño, 17 para Escuelas Oficiales de Idiomas y 10 para maestros de taller de Artes Plásticas y Diseño.

En Administración y Servicios, el número de plazas son 5.503 para personal funcionario y 4.849 para personal laboral en los distintos ámbitos. La oferta para la Administración General incluye 53 plazas para técnicos superiores y 528 auxiliares, además de 655 plazas para cuerpos de la Administración Especial.

Asimismo, en la oferta se incluyen las plazas previstas para 2017 del Cuerpo de Bomberos y, también, las que se iban a convocar en 2018 según el calendario pactado en el Acuerdo por el que se regulan las condiciones de trabajo del Cuerpo para el periodo 2016-2020. De esta manera, se convocan 100 plazas de bombero especialista conductor. Además, para incentivar la promoción interna, se incluyen 76 plazas para jefe de dotación.

Cifuentes ha destacado que el 84 por ciento de las plazas aprobadas, un total de 19.929, van a formar parte “del proceso de estabilización del empleo público”. “Nos van a permitir reducir de una manera muy importante la temporalidad del sector público”, ha defendido para a continuación señalar que pretende que pase de un 30 a un 8 por ciento en los próximos tres años.

La dirigente madrileña ha defendido que “esta oferta va a venir a convertir a una administración que en estos momentos se encuentra con una tasa de temporalidad alta, en una comunidad con una tasa muy reducida”. “Es un objetivo ambicioso pero que vamos a poder lograr”, ha aseverado. Además, ha indicado que se pretende crear un “empleo de calidad” así como facilitar el empleo a personas que tienen algún tipo de discapacidad. En este sentido, se les ha reservado un 7% del global de las plazas a este colectivo.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Los bomberos rescatan a un perro de un incendio en Algete

Este domingo 20 de abril de 2025 se declaró un incendio en una vivienda de…

5 horas hace

La importancia del mantenimiento preventivo en las redes de saneamiento de Madrid frente a lluvias intensas

Las redes de saneamiento son una parte fundamental de la infraestructura urbana, especialmente en una…

3 días hace

Incendio en una vivienda de Móstoles

Este lunes 14 de abril de 2025 se ha declarado un incendio en una vivienda…

6 días hace

Las calles de Madrid sonarán a cante jondo este Viernes Santo

Este Viernes Santo, el cante jondo será el alma de las calles de Madrid, llenando…

6 días hace

Incendio de madrugada en una vivienda de Getafe

En la madrugada del lunes 14 al martes 15 de abril de 2025 se ha…

6 días hace

Tres heridos graves en un accidente en la M-307

Este domingo 13 de abril de 2025 por la noche un coche y una furgoneta…

1 semana hace