Que la contaminación ambiental es perjudicial es un hecho probado. Que está relacionado con la muerte, también. Pero ahora se desconocía hasta qué punto.
Un estudio publicado este martes 12 de marzo de 2019 en el European Heart Journal, del que da cuenta el diario El Mundo, afirma que la contaminación atmosférica podría estar causando el doble de muertes prematuras de lo que se pensaba: 800.000 al año en toda Europa.
Las partículas penetran directamente en los sistemas respiratorio y circulatorio.
Para una mayoría, sus efectos sólo son perceptibles durante los picos de contaminación y sólo causan molestias leves (tos, irritación de la garganta y de ojos), pero desde hace años se viene constatando que sus efectos a largo plazo presentan graves riesgos.
La contaminación genera un daño a los vasos sanguíneos a través de un aumento del estrés oxidativo, que luego puede conducir al aumento de la presión arterial, diabetes, derrames cerebrales, ataques e insuficiencias cardíacas.
En los países del sur de Europa se calcula que un 30% o un 35% de estas partículas procede del tráfico rodado, en particular de las ruedas y los frenos.
Este domingo 23 de febrero de 2025 la A-42 ha sido escenario de un accidente…
Con el aumento de las temperaturas, la oruga procesionaria del pino ha comenzado a bajar…
Este sábado 22 de febrero de 2025 se ha declarado un incendio en la cocina…
Este sábado 22 de febrero de 2025 a las 23.30 horas Metro de Madrid ha…
Este sábado 22 de febrero de 2025 por la tarde un coche y una furgoneta…
Este viernes 21 de febrero de 2025 una madrileña ha dado a luz en su…