Categorías: Ciudadanos

Millennials: los grandes adaptados

Los Millennials conforman una de las generaciones más difícil de comprender. Su estilo de vida y vínculo con la tecnología son completamente diferentes. ¿Pero cómo afecta esto sus hábitos de juego y entretenimiento? ¿Qué hacen para divertirse?

Los Millennials han demostrado ser unos grandes adaptados. A lo largo de su (ya no tan) corta vida los hemos visto transicionar de teléfonos fijos a smartphones, y de VHS o DVD a sistemas de streaming, solo por mencionar algunos ejemplos. Se trata de una generación que, si bien no nació inmersa en esta tecnología, ha podido acomodarse a los nuevos tiempos y seguir el ritmo (incluso impulsando) de la innovación en todas las áreas.

Estos nuevos hábitos se ven reflejados también en sus elecciones a la hora de disfrutar del tiempo libre y divertirse. Los últimos años los han visto migrar hacia medios online, y cada vez es más frecuente que pasen largas horas frente a alguna pantalla. Su vida social, amorosa, educativa y laboral pasan a través de Internet. Y también su tiempo dedicado al entretenimiento.

Los Millennials, que ahora tienen entre 18 y 34 años, han sido los principales propulsores de este cambio. Sus decisiones de consumo son estrella, y obligan a senadores y reglamentadores del mundo a repensar las leyes y adaptarlas a los tiempos que corren. El mercado de apuestas en EEUU ha dado el salto hacia la legalización de juegos de apuestas online y casinos en línea dada la alta demanda que empezaba a tener este sector de la industria, en detrimento del físico o tradicional.

No solo son los Millennials quienes empujan este cambio, como destaca un informe publicado por TragaperrasWeb. La generación que les sigue – que hoy tiene entre 35 y 49 años – ve a los casinos físicos como un espacio deprimente y poco atractivo. Coinciden en que las casas de apuestas en línea son más cómodas, más accesibles y ofrecen un mejor servicio. La generación anterior (49 años o más) todavía disfruta de ir físicamente al casino, disfruta del tradicional ambiente de juego del tipo Las Vegas y no se siente tan cómoda poniendo los datos de su tarjeta en la web. Así, generación tras generación, la industria del juego se transforma.

Pareciera que, al menos por unos años más, el mercado quedará en un estado híbrido, con ambas modalidades de juego conviviendo y hasta interactuando en algunos casos. Así, se ayuda a la transición y se incentiva lentamente la migración de algunos usuarios aunque sin hacerlos cambiar sus hábitos de forma abrupta.

¿Con qué nos sorprenderán las próximas generaciones? ¿Qué vendrá luego del juego online? ¿A qué tendrán que adaptarse, una vez más, los Millennials?

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Grave un motorista de 33 años en un accidente en O’Donnell

Este viernes 4 de abril de 2025 por la noche un motorista de 33 años…

6 horas hace

ÚLTIMA HORA Un cortocircuito provoca un incendio en una vivienda de la calle Beniferri en Villaverde

Este viernes 4 de abril de 2025 a las 05.45 horas se ha declarado un…

1 día hace

Avería en la Línea 5 de Metro este jueves

Este jueves 3 de abril de 2025 a las 15.45 horas una incidencia en un…

2 días hace

Grave una conductora en un accidente en la M-40

Este lluvioso jueves 3 de abril de 2025 una conductora ha perdido el control de…

2 días hace

Feria del Libro de Madrid 2025, del 30 de mayo al 15 de junio en el Retiro

El Parque del Retiro acogerá la 84.ª Feria del Libro de Madrid del 30 de…

2 días hace

Vuelve a nevar en la sierra madrileña este jueves

Este jueves 3 de abril de 2025 una nueva nevada vuelve a cubrir de blanco…

2 días hace