Categorías: Ciudadanos

Los madrileños colaboran con las medidas anticontaminación

L. Torres.- Los madrileños han colaborado activamente este jueves 12 y viernes 13 de noviembre de 2015 con el Ayuntamiento de Madrid en rebajar los niveles de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2), cumpliendo las restricciones al tráfico puestas en marcha al activarse el Protocolo de Medidas para Episodios de Alta Contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2).

La velocidad en la M-30 y en los accesos a la ciudad en ambos sentidos, limitada a 70 kilómetros por hora, ha descendido, y en los tramos en los que se puede circular a la máxima velocidad, la media está siendo de 72 kilómetros por hora.

También ha habido un descenso de la intensidad del tráfico tanto la M-30 y accesos a la ciudad, como en la almendra central. A partir de las 10 horas se ha apreciado una bajada en torno al 6% en el tráfico de la M-30 respecto a un viernes tipo.

En cuanto a la almendra central, donde se ha prohibido el aparcamiento en la zona SER a los no residentes, a partir de las 11 de la mañana se ha registrado una disminución del tráfico en torno al 5% y casi un 10 % entre las 11 y las 12 horas, en comparación con el viernes anterior.

Los ciudadanos también están respetando mayoritariamente la prohibición de aparcar, para los no residentes, en las zonas del Servicio de Estacionamiento Regulado. A las 11 de la mañana, la ocupación de plazas azules era de un 20% respecto a otros días de la semana. En este 20% estarían incluidos aquellos que si tienen autorización para aparcar (vehículos comerciales, de transporte escolar, los autotaxis, vehículos de personas con movilidad reducida y vehículos 0 emisiones). Respecto a las denuncias, ha habido un 43% menos de las formuladas un día normal.

Los agentes de movilidad (400) están prestando ayuda a los controladores del Servicio de Estacionamiento Regulado, y vigilando las zonas próximas a los hospitales y alrededores de los aparcamientos públicos de rotación (subterráneos), sin que hasta el momento se haya producido ninguna incidencia destacable.

La EMT ha reforzado el servicio en 55 líneas diurnas, fundamentalmente, en las líneas que cubren las relaciones entre la periferia y el centro de la ciudad y en las líneas que cubren itinerarios transversales entre los distritos externos a la almendra central de la capital. Este incremento ha afectado al 35% de las rutas de la EMT.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Aviso de lluvia y granizo este viernes en Madrid

Este viernes 2 de mayo de 2025, Día de la Comunidad de Madrid, será una…

9 horas hace

Alerta por fuertes lluvias en Madrid el 2 de mayo

Este viernes 2 de mayo de 2025, Día de la Comunidad de Madrid, será una…

14 horas hace

Cortada la Línea 7 de Metro hasta el 4 de mayo por obras

Un servicio especial gratuito de EMT conectará las estaciones de San Blas y Cartagena del…

19 horas hace

Lleva una gestión del tiempo eficiente con Cegid Visualtime

El entorno empresarial actual está marcado por la digitalización y las nuevas tecnologías, que son…

19 horas hace

Doce horas de avería en la Línea 6 de Metro

Este martes 29 de abril de 2025 a las 17.25 horas Metro de Madrid informó…

2 días hace

Se suicida en la cárcel el asesino de la empresaria secuestrada en el barrio de Salamanca

Ana María Knezevich Heneo, una ciudadana estadounidense de origen colombiano de 40 años de edad…

2 días hace