Categorías: Ciudadanos

La Comunidad ruega a los madrileños que no lleven contagios de Coronavirus a municipios que se han mantenido a salvo

“Apelamos a la responsabilidad en los desplazamientos de fin de semana”, reza el titular del comunicado que el gobierno regional ha emitido de cara a los desplazamientos a las segundas residencias de los madrileños este primer fin de semana de Fase 1.

El consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez, pide a los madrileños que se trasladen a sus segundas residencias que “extremen el cuidado, la vigilancia y el cumplimiento de las medidas de distanciamiento social, el uso de mascarillas, la higiene de manos y evitar las aglomeraciones, para que no lleguen contagios de coronavirus a municipios que se han mantenido a salvo de esta pandemia, o donde se controlaron rápidamente”.

“La Comunidad de Madrid apela a la responsabilidad y al cumplimiento de las normas de distanciamiento social, el uso de mascarillas y el lavado o higienización de manos con soluciones hidroalcohólicas, por parte de todos los ciudadanos madrileños ante los traslados a segundas residencias este fin de semana”, sigue.

En los destinos vive una población muy envejecida

Estas segundas viviendas están situadas fundamentalmente en la Sierra Norte y el Sureste y Suroeste de la Comunidad, con especial incidencia sobre los municipios de la Sierra del Guadarrama y de la Carretera de los Pantanos, y gran parte de estas localidades cuentan con poblaciones muy envejecidas.

Según ha destacado Pérez, “hasta 28 municipios madrileños se han mantenido libres de contagios de COVID-19, y es necesario que se mantengan así”. En su opinión “eso demuestra que, si la gente respeta las normas, pueden evitar los contagios, teniendo en cuenta además que en la mayoría de estos municipios la población está muy envejecida, el grupo de mayor riesgo”.

El consejero ha recordado que el Gobierno regional ha mantenido una constante colaboración con los ayuntamientos para el cumplimiento de los protocolos en cada momento, además de contribuir a canalizar la ayuda humanitaria que desde distintos municipios de la región se está ofreciendo para contribuir a paliar los efectos de la crisis.

“Es imprescindible el cumplimiento de la normas de no superar la cifra de 10 personas en las reuniones en grupo con amigos o familiares, tanto en domicilios como en las terrazas de los bares, así como respetar las distancias de seguridad”, ha concluido Pérez.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Doce horas de avería en la Línea 6 de Metro

Este martes 29 de abril de 2025 a las 17.25 horas Metro de Madrid informó…

7 horas hace

Un autobús de la EMT conectará San Blas y Cartagena del 1 al 4 de mayo por las obras de Metro

Un servicio especial gratuito de EMT conectará las estaciones de San Blas y Cartagena del…

22 horas hace

Se suicida en la cárcel el asesino de la empresaria secuestrada en el barrio de Salamanca

Ana María Knezevich Heneo, una ciudadana estadounidense de origen colombiano de 40 años de edad…

22 horas hace

Los pacientes madrileños necesitan donaciones de sangre tras el apagón

Los hospitales de la Comunidad de Madrid piden este martes 29 de abril de 2025…

1 día hace

4.500 madrileños llamaron al 112 este lunes durante el apagón

Durante el apagón, la Comunidad de Madrid atendió 5.872 expedientes: 4.500 llamadas al SUMMA 112…

1 día hace

Una madrileña muere en un incendio durante el apagón

Este lunes 28 de abril de 2025, día del apagón nacional, en torno a las…

1 día hace