La Comunidad de Madrid ha registrado unas cifras de paro en noviembre mejores que las de la media española, con una bajada del 0,14% y 612 desempleados menos que el mes pasado, pero la región tiene un 25,16% más de paro que el año pasado y en los datos publicados este miércoles 2 de diciembre de 2020 no se cuentan los más de 240.000 madrileños están en suspensión de empleo o reducción horaria como consecuencia de un ERTE por fuerza mayor.
“Estos ERTEs finalizan en enero sin que todavía exista un plan alternativo para evitar que todos esos trabajadores pierdan el sustento principal para sus familias”, señala la secretaria general de USO-Madrid, Conchi Iniesta.
“La pandemia sigue sin dar una tregua a los trabajadores del Sector Servicios, no se están produciendo esas contrataciones previas a la campaña de Navidad propias de otros años y la pretendida armonización fiscal tan solo añade más incertidumbre a una situación ya complicada”.
Este lunes 21 de abril de 2025 a las 15.00 horas una gran columna de…
La Plataforma para la protección de las cotorras informa del sacrificio de cotorras en el…
Este lunes 21 de abril de 2025 poco antes de las 23.00 horas un hombre…
Este lunes 21 de abril de 2025 una mujer que cruzaba un paso de cebra…
Este domingo 20 de abril de 2025 se declaró un incendio en una vivienda de…
Las redes de saneamiento son una parte fundamental de la infraestructura urbana, especialmente en una…