B. Hernández Abreu*.- Hace menos de un mes celebramos el día internacional contra la violencia de género y sin embargo ha aumentado el número de mujeres víctimas de este flagelo. La Ley integral 1/2004 establece una serie de medidas de protección para las mujeres, así como asesoría especializada tanto jurídica como psicológica.
La denuncia real, formal, desde el primer maltrato, es el punto de inflexión que pone en marcha toda la maquinaria legal y los protocolos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para la protección de la víctima y sus hijos menores.
Con la denuncia en Comisaría, la víctima recibe el asesoramiento de un abogado que estará con ella tanto en el momento de la misma, así como en los procesos judiciales que necesite (penal, civil- divorcio-, laboral y extranjería), informándole puntualmente del estado de las actuaciones judiciales.
Este flagelo social no se puede combatir sólo con la ley en la mano, con dotaciones presupuestarias a las diferentes Comunidades Autónomas, si no se empieza a impartir, simultáneamente, educación a los niños en la escuela y talleres de reeducación a toda la sociedad.
*Beatriz Hernández Abreu es directora del buffete Hernández Abreu Abogados.
Los perfiles de acero se han consolidado como uno de los elementos más esenciales y…
Este jueves 22 de mayo de 2025 la Línea 6 de Metro de Madrid está…
Este jueves 22 de mayo de 2025 pasadas las 08.00 horas una moto ha arrollado…
Este miércoles 21 de mayo de 2025 a las 11.00 horas un hombre de 82…
Este miércoles 21 de mayo de 2025 por la mañana un sicario ha asesinado a…
En un mundo altamente competitivo y globalizado, los padres demandan algo más que solo buenas…
Ver comentarios
Ahi me alegro que no hayas olvidado este tema en tus publicaciones pues es algo de actualidad aunque de tanto que lo oimos, lo malo es que comienza a hacerse normal y ahi radica el peligro, no, no y no es normal que ninguna mujer reciba un mal trato semejante llegando incluso a la muerte. En horabuena por tu reportaje.