B. Hernández Abreu*.- Las relaciones con los vecinos pueden ser en algunas ocasiones complicadas, es por ello que conviene conocer nuestros derechos y deberes dentro de la comunidad, una de las situaciones que más complicaciones o desencuentros ocasiona entre los vecinos son las obras y/o reformas.
Según qué obras se vayan a realizar, hay que tomar en consideración las especificaciones legales pertinentes, la Ley 49/1960 de propiedad horizontal en su artículo 7.1, las normativas municipales en cuanto a los requisitos de solicitud de obras, el pago de las tasas, el horario permitido para la realización de las mismas, así como el nivel de ruido permitido; y el Código Civil, para todo los aspectos no expresamente regulados en la normativa específica.
Es obligatorio solicitar la respectiva licencia de obra y para retirada de escombros ante el Ayuntamiento de Madrid -con anterioridad al inicio de la misma-, ya que la falta de ésta puede conllevar la paralización de la obra hasta su obtención y hasta acarrear una sanción administrativa.
De acuerdo a lo anterior hay que tener en consideración las siguientes pautas:
*Beatriz Hernández Abreu es directora del buffete Hernández Abreu Abogados.
Este viernes 16 de mayo de 2025 a las 12,15 horas una anciana ha sido…
Este viernes 16 de mayo de 2025 ha comenzado el periodo de peligro medio de…
Este jueves 15 de mayo de 2025 por la tarde una mujer de 50 años…
Agentes del Grupo de Intervención en Altura (GIAM) del Cuerpo de Forestales de Madrid especializados…
Este jueves 15 de mayo de 2025 a las 00.40 horas un joven de 20…
Este miércoles 14 de mayo de 2025 doce dotaciones de bomberos han apagado un incendio…