Categorías: Ciudadanos

¿Qué fue de las Juntas de Distrito?

A. Inurrieta*.- La ciudad de Madrid supuestamente se dividía en distritos para que los distintos barrios tuviesen al frente un equipo de personas que gestionaban sus problemas cotidianos y no se incurriese en un nuevo centralismo. Esta fórmula, que tiene todo el sentido en una ciudad donde algunos distritos tienen más población que capitales de provincia, fue diseñada en su día por el Alcalde Tierno Galván y ha ido poco a poco siendo vaciada de contenido por el actual alcalde Gallardón.

Esta distribución, además, permitía a los vecinos saber dónde dirigirse para solventar sus problemas más inmediatos, como la reparación de vías públicas, tramitación de licencias de urbanismo, problemas medioambientales o desórdenes públicos. Pero por obra y gracia de quien no entiende la ciudad como un ente de participación, ni una unidad descentralizada, todo esto se ha trasladado a las llamadas áreas de gobierno, quienes, al estilo de la otrora visión de las provincias desde el Palacio del Pardo, en muchos casos se las ningunean.

Pero más sangrante, aún, es que la representatividad política de la ciudad está diseñada sobre la base de la existencia de responsabilidades de distrito para los concejales/as que no forman parte del equipo de Gobierno, cuya estructura se ha equiparado al del gobierno del Estado, propio de una persona que piensa más en ello, que en solventar los problemas más cercanos. La consecuencia de todo ello es que la actividad de los concejales de distrito, en este caso 19 concejales del partido político que ganó las elecciones, apenas tienen responsabilidad y carga de trabajo, lo que debería hacer reflexionar a la ciudadanía y entonar aquellas estrofas de Perales, ¿y a que dedican el tiempo libre?

La respuesta está en que desde el 10 de junio hasta hoy ni siquiera han convocado el primer pleno de la legislatura, aunque supongo que las retribuciones no se habrán retenido. Los vecinos, entre tanto, parecen ajenos a esta situación, y los indignados desconocen la existencia de las Juntas de Distrito y solo dedican sus coplas a la caza mayor. Pero más sangrante aún es que los partidos de la oposición tampoco han levantado la voz de forma muy clara y estentórea, lo cual les otorga un porcentaje de complicidad no desdeñable. En ese quehacer moribundo de las Juntas de Distrito, hoy se inaugura la legislatura. Supongo que la hora y la desidia ciudadana y política que asola Madrid harán que sea un acto muy íntimo para contar cómo fue el largo verano.

 * Alejandro Inurrieta es economista y ex concejal del Ayuntamiento de Madrid   

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Dos bomberos mueren en el incendio de un garaje en Alcorcón

Este miércoles 2 de abril de 2025 por la tarde dos bomberos han muerto cuando…

9 horas hace

Muere un hombre de 51 años en un accidente en la M-832 en Arganda del Rey

Este martes 1 de abril de 2025 a las 07.45 horas un accidente en la…

1 día hace

Incendio en una vivienda en Las Tablas

Este lunes 31 de marzo de 2025 por la noche se ha declarado un incendio…

2 días hace

Grave un motorista de 77 años en un accidente en la A-2 en Alcalá de Henares

Este lunes 31 de marzo de 2024 un motorista de 77 años ha resultado herido…

2 días hace

Material de oficina esencial: clave para la eficiencia y productividad en el trabajo

La productividad en una oficina depende en gran medida del entorno de trabajo y los…

2 días hace

Un camión incendiado en la A-4 provoca un gran atasco en Aranjuez

Este lunes 31 de marzo de 2025 antes del amanecer un camión se ha incendiado…

3 días hace