Categorías: Ciudadanos

La mayor población judía de España vive en Madrid

C. Linares.- Madrid ha celebrado este martes 27 de septiembre de 2016 la inminente llegada del Año Nuevo Judío 5777, recordando que la población hebrea más numerosa de toda España se asienta en Madrid y que son muchos los municipios de la Comunidad de Madrid vinculados con el judaísmo por la gran tradición histórica o patrimonial.

La celebración ha tenido lugar en el Centro Sefarad-Israel, instaurado en la calle Mayor 69 hace nueve años.

El ejemplo más reciente de colaboración entre la Comunidad de Madrid y la comunidad judía madrileña es un proyecto conjunto de la Consejería de Educación, el Centro Sefarad-Israel y la Comunidad Judía de Madrid que facilitará la formación de profesores de enseñanza secundaria en materia de Memoria del Holocausto.

Cada vez son más las familias judías, muchas de Israel, que visitan Madrid atraídas por el patrimonio histórico, la cultura, la gastronomía, el comercio y, muy a menudo, por el deporte.

Así celebran el año nuevo judío

La comunidad judía española, integrada por al menos 45.000 personas, celebrará el próximo fin de semana el cambio de año.

El domingo 2 de octubre, con la salida de la primera estrella, comenzará el ‘Rosh Hashaná’, el nuevo año judío, el 5777.

En este día el pueblo judío conmemora la creación del ser humano y marca unos días de balance espiritual en los que el fiel realiza un examen de conciencia para superar todos los errores cometidos en el año que concluye. Cada ‘Rosh Hashanᒠ(Año Nuevo) “es una oportunidad de mejorar, renacer y cambiar el rumbo de la vida”.

Este periodo de reflexión dura diez días y culmina en ‘Yom Kipur’ (que será el 12 de octubre) “el día del arrepentimiento y la expiación de los pecados”.

La tradición manda que la víspera de ‘Rosh Hashanᒠlas mujeres enciendan las velas y reciten las bendiciones correspondientes. El día siguiente (el primer día del año) se coloca en la mesa fruta nueva de estación.

Durante la cena principal de bienvenida del nuevo año se comen alimentos que simbolizan dulzura, bendiciones y abundancia. Es normal ver en la mesa manzanas, miel, cabeza de pescado, cabeza de carnero, puerro, acelgas, granadas y zanahorias.

Uno de los ritos de estos días es el toque del ‘Shofar’, especie de trompeta hecha con un cuerno de carnero, cuyo sonido llama a despertar la conciencia.

— · —

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Dos bomberos mueren en el incendio de un garaje en Alcorcón

Este miércoles 2 de abril de 2025 por la tarde dos bomberos han muerto cuando…

5 horas hace

Muere un hombre de 51 años en un accidente en la M-832 en Arganda del Rey

Este martes 1 de abril de 2025 a las 07.45 horas un accidente en la…

1 día hace

Incendio en una vivienda en Las Tablas

Este lunes 31 de marzo de 2025 por la noche se ha declarado un incendio…

2 días hace

Grave un motorista de 77 años en un accidente en la A-2 en Alcalá de Henares

Este lunes 31 de marzo de 2024 un motorista de 77 años ha resultado herido…

2 días hace

Material de oficina esencial: clave para la eficiencia y productividad en el trabajo

La productividad en una oficina depende en gran medida del entorno de trabajo y los…

2 días hace

Un camión incendiado en la A-4 provoca un gran atasco en Aranjuez

Este lunes 31 de marzo de 2025 antes del amanecer un camión se ha incendiado…

3 días hace