Categorías: Ciudadanos

Madrid se dejará de barrer después de San Isidro

L. Torres.- El próximo miércoles 16 no habrá recogida de basuras en la capital. Así lo ha asegurado este miércoles el portavoz del sindicato convocante, UGT, Juan Carlos del Río. Los barrenderos, que buscan con estas medidas lograr el aumento salarial que llevan esperando desde 2013, tienen previsto para este jueves una concentración ante la sede del Ayuntamiento de Madrid, en Cibeles,

El objetivo de estas acciones es llegar a un acuerdo con la patronal por un nuevo convenio colectivo de la limpieza viaria de la capital.

Del Río ha explicado este jueves que los 6.000 trabajadores llevan cinco años con sus salarios congelados y las empresas rehúsan modificar el convenio.

1.134 despidos

El conflicto se remonta a 2013, cuando los 6.000 trabajadores de jardinería y limpieza viaria de Madrid capital iniciaron una huelga contra el despido de 1.134 trabajadores y contra la rebaja salarial que concluyó 13 días después con un acuerdo entre sindicatos y tres de las empresas para mantener el empleo a cambio de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de 45 días al año y congelación de sueldos hasta 2017.

“Cinco años después nos plantean la misma situación”, dice el portavoz de UGT, quien asegura que la concentración de mañana será “el preámbulo para la huelga que se iniciará el día 16 a las 00:00 horas” y que tendría “la contundencia que sea precisa”.

Cinco años sin subidas de sueldo

Desde hace cinco años, no ha habido ningún incremento en el sueldo de los barrenderos, que trabajan para cuatro firmas concesionarias (FCC, Sacyr-Valoriza, OHL-Ascan y Cespa-Ferrovial). Del Río ha recalcado que la huelga convocada para la semana que viene podría llegar a tener la misma duración que la de 2013, que se extendió durante 13 días, si no se llega a un acuerdo con la patronal.

Según el portavoz de UGT, el lote 1 corresponde a Cespa-Ferrovial (distritos Centro, Chamberí y Tetuán), el 2 a Valoriza (Salamanca, Retiro, Arganzuela, Chamartín), el 3 a Valoriza (Fuencarral-el Pardo, Moncloa y Latina), el 4 a OHL (Ciudad Lineal, San Blas, Moratalaz y Barajas), el 5 a FCC (Vallecas, Vicálvaro, Puente de Vallecas y Villa de Vallecas) y el 6 a FCC (Villaverde, Usera y Carabanchel).

El conflicto afecta también a los trabajadores del Servicio de Limpieza Urgente (SELUR), de la empresa Urbaser, y a la limpieza del aeropuerto de Barajas, de Valoriza.El portavoz de UGT considera que la solución para los problemas relacionados con la limpieza de Madrid sería un contrato nuevo al vencimiento del actual, en 2021, aunque subraya que los trabajadores “no pueden seguir hasta entonces con las mismas condiciones salariales de hace diez años”.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Cortada la Línea 12 de Metro por una avería en Getafe

Este lunes 19 de mayo de 2025 a las 14.55 horas Metro de Madrid informa…

1 hora hace

Tres heridos en el campo este domingo

Este domingo 18 de mayo de 2025 tres madrileños han tenido que ser rescatados mientras…

12 horas hace

Graves una mujer de 45 años y un hombre de 50 en un choque frontal en Navalcarnero

En la madrugada del sábado 17 al domingo 18 de mayo de 2025 dos coches…

1 día hace

Grave una mujer atropellada en el Paseo de las Delicias

Este viernes 16 de mayo de 2025 a las 12,15 horas una anciana ha sido…

3 días hace

Agentes forestales podan y desbrozan los montes por riesgo de incendios

Este viernes 16 de mayo de 2025 ha comenzado el periodo de peligro medio de…

3 días hace

Una mujer de 50 años muere en un accidente en la A-1 en El Molar

Este jueves 15 de mayo de 2025 por la tarde una mujer de 50 años…

3 días hace