Categorías: Ciudadanos

Huelga indefinida de recogida de la basura a partir del 6 de noviembre

L. Torres.- Los trabajadores de las contratas de la recogida de la basura en Madrid han anunciado una huelga indefinida a partir del 6 de noviembre de 2017, ante “la negativa de las empresas a avanzar en la negociación”, han anunciado los sindicatos CCOO, UGT y CGT.

En una nota de prensa conjunta, los tres sindicatos explican que este viernes 20 de octubre de 2017 ha terminado sin acuerdo el acto de mediación celebrado en el Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid, entre la Mesa Negociadora del Convenio Colectivo de la Recogida de Basuras de Madrid Capital y las empresas adjudicatarias del servicio.

“No ha habido forma humana de llegar a un acuerdo”, ha dicho el secretario de Negociación Colectiva de CCOO, Félix Carrión, según el cual las empresas sólo quieren “recortar las condiciones del convenio colectivo” que cobija a unos 1.600 trabajadores.

“La negativa de las empresas a avanzar en la negociación aboca a la representación legal de los trabajadores” a convocar una huelga indefinida que prevé su comienzo a las 07:00 horas del 6 de noviembre próximo, dice la nota.

Los contratos del Ayuntamiento de Madrid para la recogida de basuras están repartidos en tres lotes, uno con la empresa Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), otro con la Unión Temporal de Empresas (UTE) UTRM2, compuesta por OHL, Valoriza, Ascan y Acciona, y otro con la UTE entre Ferrovial y Urbaser.Según la Mesa negociadora -que expresa su esperanza de “que las empresas desistan de su postura inmovilista”-, “todavía hay tiempo para seguir negociando”.

El secretario de Negociación Colectiva de CCOO ha dicho que, tras la ausencia de avances en la reunión, los representantes de los trabajadores “quedan a expensas de que hasta la fecha de inicio de la huelga las empresas convoquen una reunión”.

Según sus explicaciones, “los trabajadores no tienen un planteamiento desorbitado; sólo quieren mantener el convenio vigente y mejorarlo un poco en la medida de lo posible; alguna mejora económica y garantizar los puestos de trabajo”.

El líder sindical insiste en que “las empresas ni siquiera parten del mantenimiento del convenio”, y que lo que esperan es poder aumentar la jornada laboral de 37,24 a 39 horas semanales, quitar las complementos por incapacidad temporal o acabar con las indemnizaciones de 55 o 60 días dependiendo del tipo de despido, entre otros recortes.

Félix Carrión ha explicado que la semana pasada, en asamblea, el 96% de los trabajadores expresó su acuerdo con acudir a la huelga indefinida si no se conseguía algún acuerdo.Carrión ha dicho que en este asunto, en el que sólo negocian empresas y trabajadores, el Ayuntamiento de Madrid “no se ha posicionado”, aunque ha expresado su convencimiento de que “en algún momento dirá algo”.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Muere un hombre de 51 años en un accidente en la M-832 en Arganda del Rey

Este martes 1 de abril de 2025 a las 07.45 horas un accidente en la…

10 horas hace

Incendio en una vivienda en Las Tablas

Este lunes 31 de marzo de 2025 por la noche se ha declarado un incendio…

17 horas hace

Grave un motorista de 77 años en un accidente en la A-2 en Alcalá de Henares

Este lunes 31 de marzo de 2024 un motorista de 77 años ha resultado herido…

1 día hace

Material de oficina esencial: clave para la eficiencia y productividad en el trabajo

La productividad en una oficina depende en gran medida del entorno de trabajo y los…

1 día hace

Un camión incendiado en la A-4 provoca un gran atasco en Aranjuez

Este lunes 31 de marzo de 2025 antes del amanecer un camión se ha incendiado…

2 días hace

Prohibido escalar la vía Ezequiel del Pico de la Miel en La Cabrera

Los escaladores madrileños no podrán ascender la vía Ezequiel del Pico de la Miel en…

3 días hace