Categorías: Ciudadanos

Las funerarias se consolidan en Internet por el coronavirus

Desde hace algún tiempo, el estar presente en la red de redes, de una manera correcta y muy visible, es el objetivo para muchas empresas que ven como los hábitos de consumo de bienes y servicios han cambiado desde una década a esta parte.

Si esto fuera poco, la crisis en la que estamos inmersos por el coronavirus, ha hecho que todo el mercado online aumente exponencialmente, ante la imposibilidad de realizar actividades y compras presencialmente. Incluso, algunos sectores como el de las funerarias han visto en Internet su fuente principal de ingresos, ya que era la única manera de contratar estos servicios tan necesarios en estos momentos tan difíciles y de tanta demanda.

Todas estas nuevas formas de contratar servicios funerarios, ha traído la mejora de prestaciones y la cumplimentación de las maneras sanitarias para garantizar la seguridad de clientes y usuarios, como consecuencia de la pandemia del covid 19.

La incidencia de esta crisis sanitaria no ha sido la misma en todos los lugares de España. Hay comunidades autónomas que, aunque han debido adaptar todos sus protocolos, reforzando el sector sanitario, han visto cómo el índice de contagios era mucho menor con respectos a otros territorios de igual naturaleza.

La Comunidad de Madrid es una de las zonas que más ha sufrido la incidencia del Coronavirus. Por ello, todos los servicios relacionados con la sanidad y las funerarias han visto aumentados sus requerimientos exponencialmente, a la par de deber adaptar todos los protocolos de realización de todas ellas.

El caso del sector funerario es uno de los más peculiares. La contratación de todos estos servicios se debe realizar de manera telemática. Funeraria.madrid es una de las compañías que con mayor celeridad han adaptado sus años de experiencia y de servicio impecable a la nueva realidad. 

Esta empresa de relevancia ha dado un paso más allá en su oferta telemática de contratación.  Informar sobre el testamento vital, cumplimentación del impuesto de sucesiones o un servicio de psicólogos para afrontar estos momentos tan duros, son características que se deben tener en cuenta pese a la pérdida irreparable de un ser querido.

Otro servicio complementario que se ofrece a los clientes son los arreglos florares. Todo ello, adaptado a las nuevas prácticas requeridas por el coronavirus, a fin de intentar ofrecer una despedida del ser querido como se merece, y que sus allegados puedan de darle el último adiós que se merece.

El Coronavirus ha hecho que todos los sectores deban acometer una reestructuración general para poder seguir desarrollando su actividad. Hace algunas décadas, parecería una quimera que los servicios funerarios en Madrid se contratarán telemáticamente a través de la red de redes. El Covid 19 ha acelerado esta reconversión de la actividad, que ya se estaba produciendo desde hace algunos años. 

Después del colapso en las defunciones hace algunas semanas, parece que todas las empresas han conseguido controlar la situación, y ofrecer un servicio con plenas garantías de que familiares y amigos puedan dar el último adiós a su ser querido.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Doce horas de avería en la Línea 6 de Metro

Este martes 29 de abril de 2025 a las 17.25 horas Metro de Madrid informó…

10 horas hace

Un autobús de la EMT conectará San Blas y Cartagena del 1 al 4 de mayo por las obras de Metro

Un servicio especial gratuito de EMT conectará las estaciones de San Blas y Cartagena del…

1 día hace

Se suicida en la cárcel el asesino de la empresaria secuestrada en el barrio de Salamanca

Ana María Knezevich Heneo, una ciudadana estadounidense de origen colombiano de 40 años de edad…

1 día hace

Los pacientes madrileños necesitan donaciones de sangre tras el apagón

Los hospitales de la Comunidad de Madrid piden este martes 29 de abril de 2025…

1 día hace

4.500 madrileños llamaron al 112 este lunes durante el apagón

Durante el apagón, la Comunidad de Madrid atendió 5.872 expedientes: 4.500 llamadas al SUMMA 112…

1 día hace

Una madrileña muere en un incendio durante el apagón

Este lunes 28 de abril de 2025, día del apagón nacional, en torno a las…

1 día hace