La fibra óptica se extiende hasta a los pueblos más pequeños de la Comunidad de Madrid, según ha informado este viernes 5 de febrero de 2021 la presidenta Ayuso.
La Comunidad de Madrid ha finalizado la fase de instalación y despliegue de la fibra óptica en los 78 municipios de la región que cuentan con una población inferior a los 2.500 habitantes y se encuentran en riesgo de despoblación.
La llegada de la fibra a los 78 pueblos madrileños con menos de 2.500 habitantes forma parte de la Estrategia para la Revitalización de los pequeños municipios contra la despoblación.
Madrid es la región con mayor despliegue de fibra óptica de España, alcanzando el 98% de los hogares, frente al 80,5% de media en el resto de España.
Este desarrollo tecnológico que se ha llevado a cabo en el marco del Programa de Extensión de la Banda Ancha de Nueva Generación (PEBANG), tiene como objetivo dotar de cobertura de alta velocidad a las zonas sin cobertura actual, ni prevista por ningún operador.
El Programa, cuenta con la cofinanciación de los Fondos Europeos al Desarrollo Regional (FEDER).
Durante el 2020, un total de 69 de los 78 núcleos urbanos de menos de 2.500 habitantes han incrementado su población en una media de 100 habitantes más, lo que supone que más de 5.200 madrileños han cambiado su lugar de residencia durante el último año apostando por enclaves rurales.
78 municipios conectados por la fibra
Los municipios de la región con menos de 2.500 habitantes que se están beneficiando de la llegada de la fibra óptica son en la zona norte Alameda del Valle, Berzosa del Lozoya, Braojos, Buitrago del Lozoya, Bustarviejo, Cabanillas de la Sierra, Canencia, Cervera de Buitrago, El Berrueco, El Vellon, Garganta de los Montes, Gargantilla de Lozoya, Gascones, Horcajo de la Sierra, Lozoya, Lozoyuela, Montejo de la Sierra, Navalafuente, Navarredonda, Patones, Pinilla del Valle, Piñuecar, Prádena del Rincón, Puentes Viejas, Rascafria, Redueña, Robledillo de la Jara, Torremocha del Jarama, Valdemanco, Venturada y Villavieja del Lozoya.
Con menos de 100 habitantes están La Acebeda, El Atazar, La Hiruela, Horcajuelo de la Sierra, Madarcos, La Puebla de la Sierra, Robledillo de la Jara, Robregordo, La Serna del Monte y Somosierra, todos ellos ubicados en la Sierra Norte.
En la zona este los municipios son Ambite, Anchuelo, Belmonte del Tajo, Brea del Tajo, Carabaña, Corpa, Estremera, Fresno del Torote, Fuentidueña del Tajo, Los Santos de la Humosa, Olmeda de las Fuentes, Orusco de Tajuña, Pezuela de las Torres, Pozuelo del Rey, Ribatejada, Santorcaz, Titulcia, Valdaracete, Valdeavero, Valdelaguna, Valdepiélagos, Valverde de Alcala, Villamanrique de Tajo y Villar del Olmo.
En la parte oeste destacan Batres, Cenicientos, Chapinería, Colmenar del Arroyo, Fresnedillas de la Oliva, Navalagamella, Pelayos de la Presa, Rozas de Puerto Real, Santa María de la Alameda, Valdemaqueda, Villamanta, Villamantilla, Villanueva de Perales y Zarzalejo.
Con el aumento de las temperaturas, la oruga procesionaria del pino ha comenzado a bajar…
Este sábado 22 de febrero de 2025 se ha declarado un incendio en la cocina…
Este sábado 22 de febrero de 2025 por la tarde un coche y una furgoneta…
Este viernes 21 de febrero de 2025 una madrileña ha dado a luz en su…
Este miércoles 19 de febrero de 2025 a las 14.45 horas dos personas han caído…
Los bomberos del Ayuntamiento de Madrid han rescatado a una cabra del alféizar de la…
Ver comentarios
Eso no es cierto , yo vivo en Carabaña desde hace unos meses y no hay fibra , solo unos pocos lo pudieron contratar hace unos años , hoy por hoy , no hay mas