Categorías: Ciudadanos

Extraterrestres

J. E. Villarino*.- Somos de aquí, nacimos aquí, vivimos aquí y hemos de morir aquí. Y sesudos científicos están buscando por todo el universo planetas capaces de albergar vida, parecida a la terrestre. Así pues, nosotros nos consideramos, a nosotros mismos, terrestres. Habitantes,’por derecho propio’, de este planeta llamado Tierra. Pero, como en el mus, niego, en este caso, la mayor y realmente pienso que somos y nos comportamos como extraterrestres, idea que se me viene a la cabeza al leer el Informe de la PNUD,  “2012: Objetivos de desarrollo del Milenio“.

Este informe cifra como aspectos destacados que 1) la pobreza extrema está disminuyendo en todas las regiones; 2) que el mundo ha cumplido la meta de reducir a la mitad la cantidad de personas sin acceso al agua potable; 3) que se ha logrado la paridad en enseñanza primaria entre niñas y niños y finalmente 4) que en todas las regiones aumentó el acceso al tratamiento para las personas con VIH. Si tenemos en cuenta que los ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio) estan programados para 2015, no parece que las cosas se hayan dado mal en el planeta. Pero, no confundamos los objetivos de un programa con la situación de las cosas, a pesar de las posibles mejoras habidas en el cronograma del plan. Y la realidad de las cosas es que quedan muchas cosas que solucionar.

Para mí, el más peliagudo de los ocho objetivos de Desarrollo del Milenio (ver vídeo), es el nº 7 que consiste en “garantizar la sostenibilidad del medio ambiente“, incluso antes que la erradicación de la pobreza o la reducción de la mortalidad infantil. Y aquí vuelvo a retomar lo dicho en el primer párrafo. Nuestra actitud, la de los terrícolas, que no hay que generalizar a toda la especie homo sapiens, ni a todos los tiempos en que esta especie llevamos sobre el planeta, es sólo a partir de finales del siglo XIX o de la 1ª guerra mundial, cuando puede decirse que empieza a desarrollar actitudes y acciones que van a comprometer la viabilidad del planeta en las condiciones en que llegó hasta las fechas indicadas.

Se da la paradoja de que nuestro comportamiento, el de unos engreídos seres, por otra parte bastante indefensos, que poblamos una roca flotante, que no es más que la tercera parte de la superficie, mayoritariamente ocupada por agua salada, pone en riesgo, quizá irreversible, la habitabilidad del planeta, como la conocen hoy las sociedades occidentales.

Nuestro comportamiento como especie es más el de unos hipotéticos ocupantes galácticos con fines colonizadores y expoliadores que están de paso, que el de los inquilinos permanentes de este nuestro único hogar posible, al menos hoy por hoy. Tampoco debemos equivocarnos respecto del alcance de los efectos destructivos a que nos conduce nuestra actitud: hoy los más perjudicados son los pobres, los habitantes del tercer mundo, aquellos que no acceden al agua potable, que sufren hambrunas, enfermedades fácilmente erradicables, analfabetismo, guerras, etc. Pero no a mucho más tardar los efectos de los desastres llegarán a las sociedades del primer y segundo mundos, a todos. Ricos y pobres. Actuamos como extraterrestres  respecto de nosotros mismos y estamos destrozando, a pasos agigantados, precisamente, nuestro único y frágil nido, hecho desconocido e insólito en cualquier especie de las que pueblan esta nave espacial que llamamos tierra.

 * José Enrique Villarino es economista y consultor, especialista en Transporte, y miembro del Foro del Transporte y el Ferrocarril (FTF).

Zonaretiro.com

Ver comentarios

  • Mientras la economía y el lucro domine nuestro comportamiento social y personal, los objetivos del milenio son papel mojado.

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA Herida grave una mujer de 57 años en un incendio en Móstoles

En la madrugada del miércoles 23 al jueves 24 de abril de 2025 se ha…

22 horas hace

Rescatado en helicóptero un esquiador herido en el Puerto de Navacerrada

Este lunes 21 de abril de 2025 bomberos del Grupo de Rescate en Altura de…

2 días hace

Arden camiones y vehículos de maquinaria industrial en un polígono de Getafe este lunes

Este lunes 21 de abril de 2025 a las 15.00 horas una gran columna de…

3 días hace

Animalistas denuncian el sacrificio de cotorras en Alcalá de Henares

La Plataforma para la protección de las cotorras informa del sacrificio de cotorras en el…

3 días hace

Grave un hombre de 62 años tiroteado en Torrejón de Ardoz

Este lunes 21 de abril de 2025 poco antes de las 23.00 horas un hombre…

3 días hace

Atropellada una mujer que cruzaba un paso de cebra con su bebé

Este lunes 21 de abril de 2025 una mujer que cruzaba un paso de cebra…

3 días hace