Categorías: Ciudadanos

La Comunidad tiene 862.085 extranjeros empadronados

L. Torres.- Los extranjeros empadronados en los 179 municipios de la Comunidad de Madrid suponen el 13,15% del total de su población, 862.085 entre 6.555.247 habitantes, según datos de 2015, trasladados este miércoles 6 de abril de 2016 por el consejero madrileño de Asuntos Sociales, Carlos Izquierdo, en una rueda de prensa en la que ha presentado el informe anual del Observatorio de Inmigración de la Comunidad de Madrid, sobre la población de origen extranjero empadronada en territorio madrileño.

La nacionalidad venezolana es la que más creció en términos relativos a lo largo del año pasado.

En 2015 se produjo el menor descenso en población extranjera empadronada desde 2009, con una disminución de 0,71 puntos porcentuales en la tasa de crecimiento interanual (-6.148 personas), frente al 6,7% de 2014.

Los datos del informe -la “radiografía más actual sobre la realidad migratoria”, según Izquierdo- reflejan una tendencia ascendente en el número de empadronamientos y en este sentido Izquierdo ha explicado cómo de un total de 1.197.906 inmigrantes residentes en todo Madrid el 93% se ha empadronado, frente al 87% que lo hiciera en 2014.

El año pasado se nacionalizaron 17.434 personas en la Comunidad, el 20% del total de todo el país.

Sólo el 7% del total de la población extranjera, unas 60.000 personas, no tengan regularizada su residencia.

Con respecto a la edad de la población extranjera, el informe -con datos cerrados a 1 de enero de 2016- dice que es “mayoritariamente joven”, con una media de 33,9 años, y supone que entre el total de 862.085 inmigrantes empadronados el 82,21% está en edad activa -entre 16 y 64 años-.

Más de 200.000 rumanos empadronados

Según el informe, los países con más nacionales empadronados en la región son Rumanía (205.033 personas, el 23,78%), Marruecos (79.639, el 9,24%), China (55.784, el 6,47%), Ecuador (45.679, el 5,3%) y Colombia (36.252 personas, el 4,21%).

Carlos Izquierdo ha explicado que los inmigrantes de China son los que más han aumentado en número, 2.906 más respecto a 2014, seguidos por 2.666 de Venezuela, los que más han crecido en términos relativos, y por los de Ucrania, 1.697.

El consejero ha atribuido a las “graves crisis” políticas en Ucrania y Venezuela las llegadas de sus nacionales a España y a la decisión de retornar el descenso de residentes de algunas nacionalidades, como ecuatorianos (-5.319), peruanos (-2.795), bolivianos (2.639) y colombianos (-2.251).

La presencia de extranjeros también ha disminuido, según el consejero, porque muchos se han nacionalizado y ya no computan como extranjeros en el censo.

Parla, Alcalá y Torrejón, las localidades con más inmigrantes

Con respecto a la distribución de extranjeros en los municipios de Madrid, la capital registró en 2015 5.670 personas más, Torrejón de Ardoz 805 y Alcorcón 428.

Entre los municipios con mayor población extranjera figuran Parla (23,63%), Alcalá de Henares (19,09%), Torrejón de Ardoz (18,77%), Getafe (13,92%) o Alcobendas (13,34%).

Según el consejero, los sectores de trabajo donde más concurrencia de extranjeros hay son hostelería, servicio doméstico, construcción y los relacionados con la dependencia.

Carlos Izquierdo ha destacado que la Comunidad de Madrid ha recibido mucha población desde los inicios del milenio y que en este sentido la región ha demostrado ser “integradora e inclusiva”, y ha destacado cómo las cifras de inmigración en Madrid son más altas que la media de todo el país.

El consejero ha añadido que esta circunstancia está ligada a la recuperación económica y a que Madrid es “la locomotora del crecimiento a nivel nacional”.

También ha destacado Izquierdo que el reto social en Madrid es afrontar la situación de las “segundas generaciones” de la inmigración, jóvenes que -ha explicado- no se sienten españoles pero tampoco ligados al país de origen de sus padres.

A este respecto, el consejero ha dicho que la Comunidad trabaja con las asociaciones de inmigrantes y con los centros de integración y de participación madrileños para lograr la inclusión de todas estas personas.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Graves una mujer de 45 años y un hombre de 50 en un choque frontal en Navalcarnero

En la madrugada del sábado 17 al domingo 18 de mayo de 2025 dos coches…

13 horas hace

Grave una mujer atropellada en el Paseo de las Delicias

Este viernes 16 de mayo de 2025 a las 12,15 horas una anciana ha sido…

2 días hace

Agentes forestales podan y desbrozan los montes por riesgo de incendios

Este viernes 16 de mayo de 2025 ha comenzado el periodo de peligro medio de…

2 días hace

Una mujer de 50 años muere en un accidente en la A-1 en El Molar

Este jueves 15 de mayo de 2025 por la tarde una mujer de 50 años…

3 días hace

Agentes forestales salvan a dos pollos de milano real tras encontrar a su alimentador electrocutado

Agentes del Grupo de Intervención en Altura (GIAM) del Cuerpo de Forestales de Madrid especializados…

3 días hace

Un joven de 20 años muere atropellado en la M-501 en San Martín de Valdeiglesias

Este jueves 15 de mayo de 2025 a las 00.40 horas un joven de 20…

4 días hace