F. Mollá.- El 60,4% de los jóvenes madrileños encuestados en el marco del ‘II Plan Contra la Explotación Sexual y la Atención a la Prostitución en la Ciudad de Madrid’, presentado este lunes 23 de septiembre, opina que la prostitución es “una forma de ejercer la libertad sexual”. El 39% restante lo considera “algo profundamente repulsivo”.
La posición legal ante la prostitución es en un 61,5% de los casos favorable a la legalización y regularización; un 19,6% proclive solo a legalizarla y un 19% partidario de abolirla y prohibirla.
La mayoría de los entrevistados prioriza los derechos de las personas y la tolerancia hacia las mismas frente a cualquier otro argumento. Sienten, en general, un rechazo bastante consolidado hacia la prostitución como fenómeno y en particular hacia la trata de personas, pero este rechazo se subordina al respeto de los derechos individuales y a la necesaria tolerancia y ayuda hacia las personas que se prostituyen.
Al vivir expuestos de forma continua a la imagen de la prostitución callejera, responden con indiferencia, sin mucho rechazo, quizá porque la consideran “parte del paisaje” sin interrogarse sobre su significado. Sólo el 14,2% de las mujeres y el 15,2% de los varones consideran a la persona que ejerce la prostitución como “víctima”, y el 80% apela a la generalidad de “depende del caso”, al preguntarles por los motivos que pueden llevar a una persona a prostituirse.
La educación sexual está muy implantada en Madrid, según las encuestas, y muy bien valorada por los entrevistados. El 21,3% de los encuestados la calificaron de “muy buena” y el 47,9% “es buena, me ayudó algo” y sólo un 4% la ha valorado “muy mala y nada útil”.
El comportamiento sexual de los jóvenes madrileños es similar al conjunto nacional, caracterizado por una mayor igualdad entre sexos, relaciones sexuales y una complicidad sexual más satisfactorias y una lógica de pareja de duración muy diversa pero caracterizada por un alto grado de monogamia y una cierta exigencia mutua de fidelidad.
Se da una coincidencia entre varones y mujeres y la estabilización de la edad media de la primera relación sexual (16 años y siete meses). Y destaca que el 65% de las chicas y el 57% de los chicos de entre 16 y 24 años ha tenido una sola pareja en el último año, además de que utilizan medios profilácticos y anticonceptivos en el 84% de los casos, lo que permite que la proporción de embarazos no deseados haya descendido hasta el 5,1% para el conjunto de todas estas edades.
Este sábado 22 de febrero de 2025 por la tarde un coche y una furgoneta…
Este viernes 21 de febrero de 2025 una madrileña ha dado a luz en su…
Este miércoles 19 de febrero de 2025 a las 14.45 horas dos personas han caído…
Los bomberos del Ayuntamiento de Madrid han rescatado a una cabra del alféizar de la…
En la madrugada del martes 18 al miércoles 19 de febrero de 2025 un joven…
Este martes 18 de febrero de 2025 a las 16.00 horas Metro de Madrid informa…