Categorías: Ciudadanos

Doscientos estudiantes de Derecho se manifiestan en la plaza de Colón

F. Mollá.- Unos doscientos alumnos de la Licenciatura de Derecho se han concentrado frente a la Plaza de Descubrimiento en Madrid para protestar por la entrada en vigor de un reglamento que les obliga a cursar un máster obligatorio y realizar un examen estatal para ejercer la profesión, por lo que a partir de ahora no basta con colegiarse.

Antonio García, estudiante de quinto curso de Derecho y Administración de Empresas, ha explicado que a los nuevos titulados de esta licenciatura se les va a implantar» un máster, cuyo coste va de los 6.000 euros en la universidad pública a unos 24.000 euros en la privada. «No todos los estudiantes pueden permitírselo», se ha lamentado.

«Lo que no es justo de ninguna manera es que sea un máster pagado. Estamos de acuerdo en hacer un examen de acceso pero no pagar un máster; la Ley ha entrado en vigor en octubre de 2011 y nosotros no protestamos contra las resoluciones judiciales, lo que hay que modificar es la ley, no el reglamento, para que se excluya a los licenciados de hacer el máster».

Por su parte, Alfonso, otro joven afectado por la normativa, ha confesado que lo que piden es «un poco de libertad» para que las nuevas generaciones de licenciados puedan elegir su futuro sin presiones. «Queremos ser abogados y ahora no está la opción de opositar. Queremos buscarnos la vida sin que el Estado venga a decirnos cuántos abogados debe haber en España. ”

Conversación con José Bono

La concentración se ha celebrado a las 10.00 horas frente a la Plaza del Descubrimiento y momentos antes del tradicional izado de la Bandera Nacional, acto en el que ha participado el presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, además del presidente del Senado, Javier Rojo, entre otras personalidades del Estado.

Los estudiantes han tenido la oportunidad de trasladar su queja al expresidente de Castilla-La Mancha y exministro de Defensa, quien les ha comunicado que informará de la situación al ministro de Justicia en funciones, Francisco Caamaño. «Le hemos expuesto nuestro problema a Bono y le hemos dicho que somos dos o tres generaciones de licenciados que el año que viene no va a poder ejercer la Abogacía. Nos ha comunicado que es difícil que lo cambien ellos (PSOE) pero que lo hablará con el ministro de Justicia», ha explicado Antonio.

Los jóvenes también se pusieron en contacto vía twitter hace unos meses, con el presidente del Gobierno electo, Mariano Rajoy, quien les respondió que el nuevo ejecutivo tratará la medida en un futuro. «Rajoy nos ha respondido muy a la gallega y nos ha dicho que lo está estudiando, pero en su día el PP nos prometió a través de las Nuevas Generaciones que iban a modificar el acceso a la Abogacía», ha indicado.

«Sabemos que el nuevo Gobierno que entre va a tener que afrontar problemas sobre paro y reforma laboral, pero esto es una cosa que va afectar a 25.000 personas en toda España, por ello deberían cumplir lo que han prometido», ha concluido este joven.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Inaugurado un museo sobre la historia de la escalada en la Sierra de Guadarrama

La Comunidad de Madrid ha abierto un museo dedicado a la historia de la escalada…

18 horas hace

Detenido un joven de 21 años por violar a una joven en Alcalá de Henares

Este sábado 28 de junio de 2025 a las 19.00 horas un joven de 21…

18 horas hace

Almeida se convierte en padre de un niño llamado Lucas

Este jueves 3 de julio de 2025 el alcalde de Madrid José Luis Martínez-Almeida y…

18 horas hace

Muy grave un hombre de 44 años al caer desde su casa al patio interior

Este miércoles 2 de julio de 2025 a las 21.30 horas un hombre de 44…

1 día hace

Riesgo extremo de incendios en Madrid este jueves

Este jueves 3 de julio de 2025 muchas zonas de la Comunidad de Madrid están…

1 día hace

Aviso de granizo y fuertes rachas de viento este jueves en Madrid

Este jueves 3 de julio de 2025 la Agencia Estatal de Meteorología ha activado el…

1 día hace