Categorías: Ciudadanos

Las madrileñas tienen la esperanza de vida más alta de la UE: 87 años

C. Linares.- La esperanza de vida de las madrileñas, con 86,9 años, es la más alta de la Unión Europea, y la media para los dos sexos, 84,5 años, es de las más elevadas de los países occidentales.

El aumento de la esperanza de vida está relacionado con el descenso de las dos principales causas de mortalidad: las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.

El 86% de las muertes se producen por enfermedades no trasmisibles como la diabetes mellitus, las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, los problemas de salud mental, las patologías respiratorias crónicas y las músculo- esqueléticas.

Gran parte de estas enfermedades son prevenibles mediante un estilo de vida saludable, el abandono de la adicción tabáquica, la práctica de actividad física regular, una dieta sana y el mantenimiento de un peso normal.

En adultos es fundamental comer frutas, verduras y legumbres, limitar el consumo de azúcar, reducir el consumo de sal y evitar la ingesta de grasas, siendo preferible las no saturadas (presentes en el aceite de pescado, los frutos secos, o el aceite de oliva…) a las grasas saturadas.

En los dos primeros años de vida de los menores resulta determinante la adecuada nutrición para garantizar un crecimiento sano y buen desarrollo cognitivo. Además, la dieta saludable reduce el riesgo de obesidad y determinadas enfermedades en la edad adulta.

Por su parte, la actividad física aporta beneficios adicionales, independientes de la alimentación, y resulta fundamental para mejorar la salud física y mental de las personas. El ejercicio reduce el riesgo de hipertensión, diabetes, cáncer de mama, depresión y caídas, además de mejorar la salud ósea y el control del peso.

Se estima que la inactividad física es la causa principal de entre un 21 y un 25 % de los cánceres de mama y de colon, del 27% de los casos de diabetes y aproximadamente del 30 % de los de cardiopatía isquémica.

Importancia de la vacunación

El éxito en la reducción de las enfermedades infecciosas se debe a la vacunación, y tanto en edades infantiles como en la edad adulta. La Comunidad de Madrid dispone de un Calendario de Vacunación Infantil que protege frente a 13 enfermedades infecciosas y un Calendario de Vacunación de Adulto, en función de la edad y estado de salud de la persona.

El tabaquismo es el causante del 22% de las muertes por cáncer, al igual que el consumo nocivo de alcohol es un factor de causa en más de 200 enfermedades y trastornos y está asociado con el riesgo de desarrollar problemas mentales y alcoholismo.

La reducción de las adicciones es un elemento importante en la salud de nuestra población y desde Salud Pública se trabaja con un abordaje integral para la reducción del consumo, para que el inicio del consumo sea cada vez más tardío y, por último, para cambiar la percepción del riesgo sobre el consumo de drogas.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Asesinada una mujer de 32 años en Madrid

Este domingo 11 de mayo de 2025 a las 09.30 horas un toxicómano ha asesinado…

7 horas hace

Comienza el juicio contra el autor de cuatro atropellos mortales en una boda

Este lunes 12 de mayo de 2025 comienza en la Audiencia Provincial de Madrid el…

15 horas hace

Rescatadas dos personas de una vivienda en llamas en Leganés

Este domingo 11 de mayo de 2025 los bomberos de la Comunidad de Madrid han…

15 horas hace

36.000 corredoras participan hoy en la Carrera de la Mujer en Madrid

Este domingo 11 de mayo de 2025 a partir de las 09.00 horas se celebra…

16 horas hace

Cortada la Línea 6 de Metro por avería más de cuatro horas

Este sábado 10 de mayo de 2025 coincidiendo con la apertura del servicio, Metro de…

2 días hace

Dos heridos en un incendio con explosiones en la calle Canarias

Este viernes 9 de mayo de 2025 poco antes de las 18.30 horas se ha…

2 días hace