Categorías: Ciudadanos

Unas 30 familias son desahuciadas cada día en la Comunidad de Madrid

P. Rodríguez.- 30 familias en la calle al día. Esas son las cifras que actualmente maneja la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) en la Comunidad de Madrid, que durante los primeros tres meses del año ha sido testigo de un total de 2.573 casos de este tipo. Según los datos del Consejo General del Poder Judicial recogidos por esta plataforma, el total de familias desahuciadas en el primer trimestre de 2011 fue de 15.451 en toda España, un “auténtico drama social” que ha afectado a unas 2 millones de familias, según ha alertado este viernes la PAH.

Esta plataforma ha convocado para este domingo 25 de septiembre manifestaciones en 41 ciudades españolas para exigir a los partidos políticos y a las Cortes una modificación de la Ley Hipotecaria que regule la dación en pago, lo que permitiría que la adjudicación de la vivienda por parte de la entidad financiera con la que se ha contraído una deuda supondría la extinción de la misma. Actualmente, la legislación contempla que la entidad bancaria pueda adjudicarse la vivienda por el 50 por ciento de la tasación y seguir exigiendo al deudor el monto restante más los intereses generados y los gastos del procedimiento judicial.

Parar los lanzamientos

Los afectados ven en la dación en pago una solución para “liberar a las familias de los efectos perversos de la concesión excesiva de crédito, la sobrevaloración de las viviendas y las condiciones abusivas en la concesión de créditos hipotecarios”, aún considerando la dación en pago “tan solo un paso en la lucha para frenar la cultura especulativa”. Asimismo, la PAH ha reclamado una “solución habitacional” para aquellas personas que son desalojadas. “Tiene que existir un parque de vivienda de alquiler en el que estén integradas las viviendas que se consiguen con las ejecuciones hipotecarias para esas familias y otras familias con problemas de vivienda”, ha dicho el portavoz de la plataforma Vicente Pérez.

En este sentido, han apostado por un alquiler social “a favor del ocupante” que podría tener unos importes de renta situados en torno al 30 por ciento de la renta del arrendatario de la vivienda y la paralización de los lanzamientos derivados de ejecuciones hipotecarias. Por otro lado, con esta manifestación la PAH pide la absolución de las 9 personas detenidas en las manifestaciones de 2006 “por una vivienda digna”, cuyo juicio está previsto para los primeros días de octubre en la capital.

Manifestación del domingo

La marcha, que en Madrid partirá desde la plaza de Cibeles a las 18 horas y marchará hacia Sol haciendo parada en las sedes del Banco de España, el Ministerio de Economía y Hacienda y la Confederación Española de Cajas de Ahorros, supondrá el “pistoletazo de salida” para iniciar una campaña de recogida de firmas para pedir la dación en pago, una vez que la ILP haya pasado al Congreso tras haber sido rechazada en la Cámara varias ocasiones. “La manifestación del domingo tiene una importancia fundamental para demostrar que somos muchos los que vamos a darles batalla tanto en las calles como en la recogida de firmas”, ha dicho otro de los portavoces de la PAH, Chema Ruiz, que ha responsabilizado del sobreendeudamiento de las familias a “la banca, los grandes poderes financieros que se limitan a especular y los lacayos que se arrodillan ante ellos”.

Según los cálculos de la PAH, la proporción entre renta y endeudamiento en las familias ha pasado del 45 por ciento en 1995 al 76,7 por ciento en 2001 y más del 140 por ciento en 2008. La plataforma, que inició su actividad a principios de este año su actividad en Madrid, comenzó a reunir a personas afectadas por esta situación en Barcelona, y posteriormente en Murcia. Actualmente atiende a personas en riesgo de desahucio por problemas de pago con entidades financieras, ofreciendo asesoramiento legal y, en última instancia, apoyo en forma de convocatoria para paralizar el desalojo de la familia. De hecho, la PAH ha anunciado los cuatro próximos casos en los que se tratará de evitar el desalojo de viviendas. Serán en Morata de Tajuña el próximo martes, en Aluche al día siguiente, el 3 de octubre en Getafe y el 7 en Torrejón.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Grave una mujer atropellada en el Paseo de las Delicias

Este viernes 16 de mayo de 2025 a las 12,15 horas una anciana ha sido…

7 horas hace

Agentes forestales podan y desbrozan los montes por riesgo de incendios

Este viernes 16 de mayo de 2025 ha comenzado el periodo de peligro medio de…

8 horas hace

Una mujer de 50 años muere en un accidente en la A-1 en El Molar

Este jueves 15 de mayo de 2025 por la tarde una mujer de 50 años…

1 día hace

Agentes forestales salvan a dos pollos de milano real tras encontrar a su alimentador electrocutado

Agentes del Grupo de Intervención en Altura (GIAM) del Cuerpo de Forestales de Madrid especializados…

2 días hace

Un joven de 20 años muere atropellado en la M-501 en San Martín de Valdeiglesias

Este jueves 15 de mayo de 2025 a las 00.40 horas un joven de 20…

2 días hace

Incendio en una nave industrial llena de basura en Móstoles

Este miércoles 14 de mayo de 2025 doce dotaciones de bomberos han apagado un incendio…

2 días hace