P. Rodríguez.- El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, anunció ayer lunes los datos de déficit público español correspondiente al año 2011, que se situó en el 8,51%, dos puntos y medio por encima de la previsión del gobierno socialista. Y, por comunidades autónomas, ninguna cerró el pasado año con un déficit inferior al objetivo marcado, excepto Madrid, que logró alcanzar el 1,13% del Producto Interior Bruto (PIB) frente al 1,3% que se había fijado.
La ejecución presupuestaria de las administraciones públicas españolas arrojó un déficit de 91.344 millones de euros, el 8,51% del PIB, lo que supone una desviación de más de 2,5 puntos respecto a lo previsto por el Gobierno de Zapatero (6%), y una reducción de menos de un punto respecto al déficit registrado en el año 2011, cuando se situó en 98.166 millones de euros, el 9,33% del PIB.
Todas las administraciones cerraron en negativo y el déficit del Estado alcanzó los 54.739 millones de euros, el 5,1% del PIB, frente al 4,8% previsto inicialmente, lo que supone un desfase de tres décimas. En 2010, el Estado registró un déficit del 5,72% del PIB.
La Seguridad Social registró un déficit de 995 millones de euros, el 0,09%, frente al superávit previsto del 0,4%o del PIB.
—
Foto: Librarygroover (Flickr)
Este viernes 4 de abril de 2025 a las 05.45 horas se ha declarado un…
Este jueves 3 de abril de 2025 a las 15.45 horas una incidencia en un…
Este lluvioso jueves 3 de abril de 2025 una conductora ha perdido el control de…
El Parque del Retiro acogerá la 84.ª Feria del Libro de Madrid del 30 de…
Este jueves 3 de abril de 2025 una nueva nevada vuelve a cubrir de blanco…
Este miércoles 2 de abril de 2025 un incendio en un garaje de la urbanización…