C. Linares.- La contaminación acústica de Madrid se sitúa sólo dos puntos por debajo del máximo permitido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), establecido el 65 decibelios. Los daros arrojados por la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire del Ayuntamiento de Madrid en enero sitúan la media en 62,9 decibelios.
Y aunque la media entre en el baremo de la OMS, ocho de las 28 estaciones -el 30%- que hay en diferentes calles de la capital superaron este nivel.
Las zonas más perjudicadas por el ruido se encuentran en el distrito de Salamanca y son las Escuelas Aguirre (O’Donell con Alcalá), con 68,9 decibelios; Paseo de Recoletos, con 68,7 decibelios anotados. Le sigue Plaza de España, con 67,8 decibelios.
Poe el contrario, las zonas con menos contaminación acústica están Casa de Campo, con 49,2 decibelios; Urbanización Embajada, con 55,9 decibelios y Tres Olivos, con 58,1 decibelios.
La media del Parque del Retiro se situó en 49 decibelios.
Este miércoles 2 de abril de 2025 por la tarde dos bomberos han muerto cuando…
Este martes 1 de abril de 2025 a las 07.45 horas un accidente en la…
Este lunes 31 de marzo de 2025 por la noche se ha declarado un incendio…
Este lunes 31 de marzo de 2024 un motorista de 77 años ha resultado herido…
La productividad en una oficina depende en gran medida del entorno de trabajo y los…
Este lunes 31 de marzo de 2025 antes del amanecer un camión se ha incendiado…