Categorías: Ciudadanos

Antonio De Guindos: “No estamos preocupados por la calidad del aire”

F. Mollá.- El delegado de Medio Ambiente, Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Antonio de Guindos, ha afirmado este martes que el aire de la capital es “absolutamente bueno”. Aunque ha reconocido alguna “dificultad” con los niveles de óxidos de nitrógeno marcados por la Unión Europea, ha sentenciado que “no estamos preocupados por la calidad del aire en Madrid”.

Ajeno al último estudio de Ecologistas En Acción, que la semana pasada denunció que la contaminación del aire ha empeorado en toda la Comunidad de Madrid, opina que “tenemos un aire absolutamente bueno en casi todos los componentes y donde únicamente, si en alguna estación tenemos algún tipo de dificultad para alcanzar determinados niveles a los que estamos obligados por la UE, es en materia de óxidos de nitrógeno y contra ellos nos estamos aplicando” en el Plan de Calidad del Aire.

“El único problema que tiene Madrid en materia de contaminante son los óxidos de nitrógeno, el NO2, que derivan especialmente de la importante flota de diesel de los vehículos particulares”, ha insistido.

Guía para una construcción más eficiente

Estas declaraciones han tenido lugar con motivo de la presentación, en el consistorio, de una guía para que la construcción en la capital sea más eficiente, competitiva y respetuosa con el entorno y el medio ambiente urbano.

El manual, denominado Guía de Buenas Prácticas Ambientales en el Diseño, Construcción, Uso, Conservación y Demolición de Edificios e Instalaciones.

De Guindos ha explicado en la presentación que uno de los propósitos de la guía es “minimizar los efectos de este sector en la calidad del aire”.

Ha indicado que durante la construcción y demolición de edificios se generan emisiones contaminantes a la atmósfera, tanto por los vehículos y la maquinaria utilizada como por las labores de movimiento de tierras y áridos, que tienen especial incidencia en la contaminación por partículas. Para atajar estas consecuencias se proponen algunas pautas de trabajo, entre ellas agilizar los trámites con las compañías suministradoras de energía eléctrica para evitar usos prolongados de los grupos electrógenos auxiliares.

Estas recomendaciones “fomentan el ahorro y la eficiencia en los consumos de materiales y recursos como el agua y la energía”.

En la elaboración de la guía han participado distintos departamentos del Ayuntamiento de Madrid y varias empresas.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Muere un hombre de 51 años en un accidente en la M-832 en Arganda del Rey

Este martes 1 de abril de 2025 a las 07.45 horas un accidente en la…

12 horas hace

Incendio en una vivienda en Las Tablas

Este lunes 31 de marzo de 2025 por la noche se ha declarado un incendio…

19 horas hace

Grave un motorista de 77 años en un accidente en la A-2 en Alcalá de Henares

Este lunes 31 de marzo de 2024 un motorista de 77 años ha resultado herido…

2 días hace

Material de oficina esencial: clave para la eficiencia y productividad en el trabajo

La productividad en una oficina depende en gran medida del entorno de trabajo y los…

2 días hace

Un camión incendiado en la A-4 provoca un gran atasco en Aranjuez

Este lunes 31 de marzo de 2025 antes del amanecer un camión se ha incendiado…

2 días hace

Prohibido escalar la vía Ezequiel del Pico de la Miel en La Cabrera

Los escaladores madrileños no podrán ascender la vía Ezequiel del Pico de la Miel en…

3 días hace