Categorías: Ciudadanos

Nuevo espacio de coworking gratuito para autónomos

F. Mollá.- El Ayuntamiento de Madrid ha habilitado un espacio de coworking gratuito en Puente de Vallecas, destinado a emprendedores en fase de preincubación, autónomos y PYMES, con servicio de asesoría para el seguimiento de proyectos, apoyo a la realización de planes de empresa y gestiones fiscales, entre otros aspectos

Se trata de un proyecto piloto que forma parte de la Red de viveros de Empresas del Ayuntamiento.

Se desarrollará en el centro Cultural Lope de Vega en el distrito de Vallecas, un nuevo espacio de coworking, o centro de trabajo, gratuito destinado a emprendedores y empresas.

Además, en este espacio el Ayuntamiento de la capital ofrece, cada martes y jueves, un servicio regular de asesoría técnica que engloba tres aspectos como son el seguimiento de los proyectos, el apoyo a la realización de planes de empresa y cuestiones relacionadas con obligaciones fiscales, legislación laboral, ayudas públicas y subvenciones destinadas a empresas.

El espacio de coworking cuenta con un horario de apertura de 09.00 a 21.00 horas de forma ininterrumpida, y el servicio de asesoría permanece abierto martes y jueves también de 09.00 a 21.00 horas.

Se trata de un proyecto que aterriza en el distrito de Puente de Vallecas como el primer espacio satélite de la Red de viveros de Empresas del Ayuntamiento de Madrid, que se encuentra gestionado por la Dirección General de Comercio y Emprendimiento.

Requisitos de acceso

El centro cuenta con dos perfiles distintos de destinatarios. Por un aparte está destinado a emprendedores en fase de preincubación, -es decir, aquellas personas que todavía no han lanzado su idea de negocio-, y por otra parte está pensado para los autónomos y las PYMES.

Los interesados en los programas de preincubación deben ser personas físicas con una idea de negocio que precise de espacio y asesoramiento para la realización de su plan de empresa. Pueden disponer de un periodo de estancia máximo de seis meses en el centro, y deben aportar correctamente cumplimentada su alta de usuario en el servicio así como una fotocopia de su Documento Nacional de Identidad.

En el caso de los autónomos y las PYMES, deben ser personas físicas o jurídicas con un negocio de menos de dos años de antigüedad en el periodo que realicen su solicitud. Podrán disfrutar de un periodo máximo de estancia de un año y deben facilitar un formulario de alta de usuario en el servicio correctamente cumplimentado, un plan de empresa, una fotocopia del Documento nacional de Identidad de los solicitantes, una fotocopia de las escrituras de constitución de la empresa, certificados de estar al corriente de las obligaciones tributarias y de la seguridad social. En el caso las empresas deberán aportar además una fotocopia de su CIF y del 036. Por su parte, los autónomos deben cumplimentar una copia del 037 para formalizar su solicitud.

Más información en el correo electrónico coworkinglopedevega@madrid.es

— · —

Zonaretiro.com

Entradas recientes

La oruga procesionaria baja de los pinos en Madrid

Con el aumento de las temperaturas, la oruga procesionaria del pino ha comenzado a bajar…

3 horas hace

Incendio en una vivienda de Parla

Este sábado 22 de febrero de 2025 se ha declarado un incendio en la cocina…

3 horas hace

Dos heridos graves en el choque de un coche y una furgoneta en la A-1

Este sábado 22 de febrero de 2025 por la tarde un coche y una furgoneta…

17 horas hace

Summa112 atiende un parto a domicilio

Este viernes 21 de febrero de 2025 una madrileña ha dado a luz en su…

2 días hace

Un matrimonio cae por el hueco del ascensor: el marido ha muerto

Este miércoles 19 de febrero de 2025 a las 14.45 horas dos personas han caído…

4 días hace

Los bomberos rescatan a una cabra de un quinto piso en Villaverde

Los bomberos del Ayuntamiento de Madrid han rescatado a una cabra del alféizar de la…

4 días hace