Categorías: Ciudadanos

Dos de los puntos más ruidosos de Madrid, en el distrito de Salamanca

P. Rodríguez.- Nuevo dato complicado para el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, que dirige la concejala Ana Botella. La contaminación acústica supera en algunos puntos de la capital el límite establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se sitúa en 65 decibelios ponderados.

Concretamente, dos zonas del distrito de Salamanca suspenden en este aspecto: la zona aledaña a la Fundación Aguirre -la intersección de la calle de Alcalá con O´Donnell, ha registrado 68,5 decibelios, y el Paseo de Recoletos, con 68 decibelios, debido al tránsito diario de miles de vehículos por estos dos lugares.

Ambos datos se encuentran entre los peores obtenidos en toda la ciudad, que registró una media de 61,8 decibelios de contaminación acústica en el mes de mayo; sólo superados en la Plaza de España, con 69,3.

Los datos positivos se los llevan la Urbanización Embajada, con 55,3 decibelios; Casa de Campo, con 56,10; y Farolillo, con 56,4 decibelios.

Estos datos son los obtenidos a lo largo del día, pero también de noche se mide el ruido en la capital. Entre las 23:00 y las 07:00 horas, el dato que no habría que superar es el de los 55 decibelios, pero todas las zonas suspenden, a excepción de Puente de Vallecas, Farolillo, El Pardo, Campo de las Naciones, Sanchinarro, Méndez Álvaro y Tres Olivos. La media se situó en los 57,3 decibelios.

El Centro, el peor distrito durante los fines de semana

Los fines de semana, concretamente las noches de viernes y sábado, los niveles de ruido aumentan sensiblemente en la zona centro de la capital, debido al aumento del transporte y a la actividades de los locales de ocio. Así, vecinos de las calles aledañas a la puerta del Sol, Gran Vía, Chueca, Plaza de Huertas y el barrio de La Latina se quejan reiteradamente de los estruendos que provocan la acumulación de gente en zonas de marcha.

Entre las actividades causantes del ruido, aparecen en primer lugar el tráfico, y luego las obras y otras actividades laborales y la industria. Los efectos producidos por el ruido pueden ser fisiológicos, como la pérdida de audición, y psicológicos, como la irritabilidad exagerada, según informa el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid.

Foto: Zonaretiro.com

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Cortada la Línea 12 de Metro por una avería en Getafe

Este lunes 19 de mayo de 2025 a las 14.55 horas Metro de Madrid informa…

1 día hace

Tres heridos en el campo este domingo

Este domingo 18 de mayo de 2025 tres madrileños han tenido que ser rescatados mientras…

2 días hace

Graves una mujer de 45 años y un hombre de 50 en un choque frontal en Navalcarnero

En la madrugada del sábado 17 al domingo 18 de mayo de 2025 dos coches…

3 días hace

Grave una mujer atropellada en el Paseo de las Delicias

Este viernes 16 de mayo de 2025 a las 12,15 horas una anciana ha sido…

4 días hace

Agentes forestales podan y desbrozan los montes por riesgo de incendios

Este viernes 16 de mayo de 2025 ha comenzado el periodo de peligro medio de…

4 días hace

Una mujer de 50 años muere en un accidente en la A-1 en El Molar

Este jueves 15 de mayo de 2025 por la tarde una mujer de 50 años…

5 días hace