C. M. Cerezo*.- Los conductores de edad avanzada presentan las tasas de colisiones más bajas de todos los grupos de edad, pero en razón de su fragilidad padecen porcentajes más elevados de traumatismos y defunciones. La tasa de mortalidad entre los conductores de más de 75 años es más de cinco veces superior a la media para los conductores en general y su tasa de lesiones la duplica.
El vehículo es un elemento esencial para la autonomía de la persona mayor. Facilitan su movilidad e independencia y fomentan la realización de actividades que permiten un envejecimiento saludable.
Un informe difundido desde el Imserso indica que a pesar de que los mayores de 65 años suponen el mayor porcentaje de usuarios del transporte público, se enfrentarán a una serie de obstáculos que condicionan en mayor o menor medida su movilidad, ya que más del 84% manifiesta problemas para subir o bajar del vehículo y poder acceder a cualquier tipo de instalaciones. Por tal motivo, el principal objetivo social es crear una especial sensibilización hacia los conductores de la tercera edad.
*Carlos Martínez Cerezo es el presidente de Grupo Retiro.
Este miércoles 2 de abril de 2025 un incendio en un garaje de la urbanización…
Este miércoles 2 de abril de 2025 por la tarde dos bomberos han muerto cuando…
Este martes 1 de abril de 2025 a las 07.45 horas un accidente en la…
Este lunes 31 de marzo de 2025 por la noche se ha declarado un incendio…
Este lunes 31 de marzo de 2024 un motorista de 77 años ha resultado herido…
La productividad en una oficina depende en gran medida del entorno de trabajo y los…