Es tiempo de feria en el Retiro y de libros. ‘Españolada’. ‘Landismo’. ‘Cine de barrio’. Términos todos bastante poco precisos que sirven para designar a la comedia popular española. Esa que convoca a más público. Esa que levanta pasiones inconfesas. Y esa que supone un vehículo ideológico de primera magnitud demasiadas veces pasada por alto. Una comedia que parece haber ido cambiando durante los últimos cincuenta años, aunque un análisis en profundidad revela que distintas pieles esconden los mismos discursos reaccionarios y machistas. Por ello nos detendremos en los ejes temáticos de cada uno de los cinco periodos en que hemos dividido este estudio que también aborda las constantes formales de unas comedias que, como género, han cambiado tan poco que suponen nuestra tragedia particular.
Este viernes 21 de febrero de 2025 una madrileña ha dado a luz en su…
Este miércoles 19 de febrero de 2025 a las 14.45 horas dos personas han caído…
Los bomberos del Ayuntamiento de Madrid han rescatado a una cabra del alféizar de la…
En la madrugada del martes 18 al miércoles 19 de febrero de 2025 un joven…
Este martes 18 de febrero de 2025 a las 16.00 horas Metro de Madrid informa…
Este martes 18 de febrero de 2025 a las 07.00 horas los trenes de la…