Categorías: Ciudadanos

Salas de estimulación multisensorial para facilitar la ‘vuelta al cole’ de los mayores en Madrid

Los centros de día que ofrecen sus servicios como recurso sociosanitario y de apoyo fami­liar en Madrid están resultando de vital utilidad y protección en esta vuelta al curso postvacacional en la capital.

Los madrileños en edad laboral o de edad avanzada pero que no pueden hacerse cargo de sus familiares las 24 horas, disfrutan gracias a estos centros de la posibilidad de realizar sus trabajos, tareas y tiempo de ocio con la tranquilidad de que en los mismos, estos son cuidados y atendidos con todas las garantías, tal y como afirma a Zonaretiro.com Patricia Del Barco, Directora de Operaciones de los Centros de Día STIMA: «Un centro de día es la mejor opción para que las personas mayores se recuperen de las consecuencias del confinamiento. La gran parte de ellas han sufrido una merma más o menos importante de sus capacidades, sobre todo las físicas y las cognitivas. Los centros de día les permiten seguir viviendo en sus domicilios con sus familias y recuperar lo que se ha deteriorado. Contamos con un Protocolo Anticovid exhaustivo que afecta a las instalaciones, a los profesionales, incluso a los usuarios y familias que nos permiten estar razonablemente tranquilos y minimizar el riesgo de acudir a estos servicios. Ahora que el verano ha pasado y la gran mayoría hemos de volver a trabajar, es el recurso más adecuado para la conciliación de la vida familiar y laboral».

Centros de día como el mencionado cumplen escrupulosamente con los protocolos de Sanidad establecidos para frenar al Coronavirus y sus amplias y ventiladas instalaciones con grandes ventanales garantizan la salud de los pacientes que acuden de 9 a 18 horas a los mismos.

Realizan test frecuentemente para detectar precozmente un posible brote, desinfectan todo el material e instalaciones a diario; incluidas las furgonetas después de cada ruta y los equipos usan su EPI correspondiente sin excusas. Además, también procuran que las familias se comprometan en esta labor preventiva, incluyéndolas en los Protocolos y procurando que esta labor se realice en equipo.

Y gracias a las actividades de estimulación multisensorial, entre otras, que realizan, los mayores se relajan, estimulan su mente y sus sentidos valiéndose de elementos visuales, auditivos, táctiles, olfativos, gustativos, vestibulares y vibroacusticos. Trabajan la psicomotricidad y disfrutan de experiencias y sensaciones placenteras que contribuyen a que se sientan mejor de ánimos y físicamente.

Estas actividades de rehabilitación física, cognitiva y funcional están adaptadas al nivel de cada usuario y les permite estar entretenidos a la par que cuidados en beneficio suyo y de sus familiares que saben que están en las mejores manos.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Herido un motorista en un accidente en la A-42

Este domingo 23 de febrero de 2025 la A-42 ha sido escenario de un accidente…

14 horas hace

La oruga procesionaria baja de los pinos en Madrid

Con el aumento de las temperaturas, la oruga procesionaria del pino ha comenzado a bajar…

22 horas hace

Incendio en una vivienda de Parla

Este sábado 22 de febrero de 2025 se ha declarado un incendio en la cocina…

22 horas hace

Cortada la Línea 11 de Metro por avería este sábado

Este sábado 22 de febrero de 2025 a las 23.30 horas Metro de Madrid ha…

1 día hace

Dos heridos graves en el choque de un coche y una furgoneta en la A-1

Este sábado 22 de febrero de 2025 por la tarde un coche y una furgoneta…

1 día hace

Summa112 atiende un parto a domicilio

Este viernes 21 de febrero de 2025 una madrileña ha dado a luz en su…

2 días hace