Categorías: Ciudadanos

Madrid estira hasta octubre su verano más tórrido

S. R.- El Plan autonómico de Vigilancia de los Efectos de las Olas de Calor sobre la Salud ha informado este domingo 8 de octubre de 2017, en pleno mes veraniego, aunque ya estemos en otoño, de que la Comunidad de Madrid ha batido este año un récord en número de alertas activadas y jornadas continuadas con altas temperaturas, ya que la región permaneció 55 días en alerta por exceso de calor.

Y el calor parece no querer irse. Esta semana de puente -el jueves día 12 es festivo por la Fiesta Nacional- se alcanzarán los 30ºC en Madrid.

El 13 de julio fue el día de máximos registros, con una media de 40,7 grados en los observatorios de Barajas, Retiro, Cuatro Vientos y Getafe, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología.

Además, por primera vez desde que se puso en marcha el Plan en el año 2004, el mes de junio ha registrado una situación excepcional de calor con la activación de una alerta el 9 de junio por alto riesgo, que se mantuvo durante trece días seguidos, precisa en una nota la Administración regional.

En concreto, la Comunidad de Madrid mantuvo activada la máxima alerta, alto riesgo, durante 23 días y otros 32 la alerta de precaución ante altas temperaturas que pueden afectar a la salud de la población.

Al igual que el pasado año, los profesionales de enfermería de atención primaria han realizado de manera activa un seguimiento presencial y telefónico de los pacientes más vulnerables (personas mayores y enfermos crónicos), y se ha intensificado la información dirigida al ciudadano con el apoyo del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.

Coordinado por la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad, el Plan de Vigilancia de los Efectos de las Olas de Calor sobre la Salud de la Comunidad de Madrid ha estado operativo desde el 1 de junio hasta el 15 de septiembre.

El Plan cuenta con diversos canales para informar tanto a la población como a los profesionales socio-sanitarios, que gestionan el Área de Vigilancia de Riesgos Ambientales en Salud y el Servicio de Alertas de Salud Pública.

En total, durante este verano, se han enviado 38.792 correos electrónicos informando de la situación de calor mediante boletines que incluyen consejos preventivos y 25.246 mensajes a móviles de suscriptores, además de publicar los contenidos en www.madrid.org/calorysalud, y los avisos de alertas en las cuentas oficiales de Twitter de la Comunidad de Madrid.

El Plan de prevención se dirige a la población más vulnerable a los efectos del calor, que son los ancianos y personas con enfermedades cardiovasculares o respiratorias.

En este grupo se incluye a los mayores de 80 años, ancianos que viven solos, con escaso apoyo socio-familiar, enfermos o con situación socio-económica desfavorecida, así como a los menores.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Cae a la acera parte de la fachada de la calle Duque de Sevilla

Este sábado 5 de abril de 2025 poco antes de las 10.00 horas de la…

4 horas hace

Grave un motorista de 33 años en un accidente en O’Donnell

Este viernes 4 de abril de 2025 por la noche un motorista de 33 años…

15 horas hace

ÚLTIMA HORA Un cortocircuito provoca un incendio en una vivienda de la calle Beniferri en Villaverde

Este viernes 4 de abril de 2025 a las 05.45 horas se ha declarado un…

2 días hace

Avería en la Línea 5 de Metro este jueves

Este jueves 3 de abril de 2025 a las 15.45 horas una incidencia en un…

2 días hace

Grave una conductora en un accidente en la M-40

Este lluvioso jueves 3 de abril de 2025 una conductora ha perdido el control de…

2 días hace

Feria del Libro de Madrid 2025, del 30 de mayo al 15 de junio en el Retiro

El Parque del Retiro acogerá la 84.ª Feria del Libro de Madrid del 30 de…

2 días hace