Categorías: Ciudadanos

La Cabalgata de Reyes de 2013 será menos festiva y más religiosa

F. Mollá.- La Cabalgata de Reyes que el próximo 5 de enero de 2013 a las 18.30 horas congregará a miles de personas desde Nuevos Ministerios hasta la Plaza de Cibeles contará este año con una novedad: “la Epifanía y el sentido religioso estarán muy presentes”, según ha informado este jueves 22 de noviembre el Ayuntamiento de Madrid.

Con el “fomento de la lectura como eje principal, incidirá especialmente en el espíritu y la simbología de la Epifanía”.

El tema principal de esta cita navideña con los niños será la literatura Infantil, “que marcará su inicio, desarrollo y final”, afirman desde el consistorio.

Este evento y el resto de actos navideños costarán un millón de euros y y contarán “con una programación variada y de calidad, centrada en las tradiciones, y de cuya gestión y desarrollo se ocupará la empresa Madrid Arte y Cultura”.

De África a los libros

El año pasado, el 5 de enero de 2012 por la tarde, el protagonismo lo cobró una recreación del mundo infantil en África con juguetes de este continente, una banda de gaitas y el escuadrón ecuestre de la Policía Municipal, que dieron los primeros pasos de una kilométrica cabalgata que recorrió el Paseo el Castellana para llegar a Cibeles a las 20.45.

El desfile contó aquel día con una bandada de ocas, carros tirados por caballos, una trapecista voladora colgada de una gran pompa de jabón y el famoso gigante ‘Salvador’, entre otros cientos de artistas.

En aquella ocasión, el presupuesto de esta fiesta fue 100.000 euros menor que la del año anterior (800.000 euros).

Llegados todos a Cibeles, la nueva alcaldesa Ana Botella, que asistió al desfile acompañada por su hija y sus nietos, subió al escenario junto a los tres Reyes, que guardaban un gran parecido al concejal del distrito de Villaverde del grupo Municipal Popular, Joaquín Martínez, al concejal del grupo Municipal de UPyD, Jaime Berenguer, y al concejal del grupo Municipal Socialista, Gabriel Calles. Melchor dedicó unas palabras a los miles de madrileños presentes y, acabada su lectura, dio comienzo un espectáculo pirotécnico de fuegos artificiales y música que, durante diez minutos, iluminó el cielo de Madrid sobre el Palacio de Cibeles. Era el colofón de una mágica jornada que se vivió más en el centro de la capital que en los diferentes distritos, en muchos de los cuales no ha habido cabalgata debido a la crisis.

[AFG_gallery id=’82’]

Fotos: G.Bravo (Zonaretiro.com)

Zonaretiro.com

Ver comentarios

  • Saludos. Me gustaria saber si hay alguna historia del porque del desfile de las ocas en la cabalgata de reyes de madrid. que significan las ocas en el desfile? desde cuando se usan? Gracias

Entradas recientes

Madrid capital celebra las Fiestas de San Isidro 2025 del 9 al 15 de mayo

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado este martes 6 de mayo de…

1 día hace

Veinte personas protagonizan una batalla campal en el Metro de Madrid

El domingo 4 de mayo de 2025 a las las 7.30 horas una veintena de…

1 día hace

Muy grave un motorista de 42 años en la M-506 en Alcorcón

Un motorista de 42 años ha resultado herido muy grave al salirse de la vía…

1 día hace

Almeida perdona las multas a los grafiteros cambio de limpiar grafitis

El Ayuntamiento de Madrid permite a los escritores de grafiti sustituir su multa por labores…

2 días hace

El coche del director de la Policía Local de Madrid atropella a una niña y no hay atestado ni control de alcoholemia

Este lunes 28 de abril de 2025 en torno a las 13.30 horas, día del…

2 días hace

Cinco horas de avería en la Línea 6 de Metro este lunes

Este lunes 5 de mayo de 2025 de 07.15 a 12.30 horas la Línea 6…

2 días hace