Categorías: Ciudadanos

Miles de madrileños acuden a besar los pies del Cristo de Medinaceli

L. Torres.- Como cada primer viernes del mes de marzo, desde que acabó la Guerra Civil y la figura del Cristo de Medinaceli regresó a la iglesia de la Plaza de Jesús, en el centro de Madrid, este viernes 7 de marzo de 2014, sus fieles y seguidores han acudido a la Parroquia de Jesús de Medinaceli a celebrar el día grande de Jesús de Medinaceli y a participar en el tradicional besapiés que se remonta al siglo XVII y que dio comienzo a las 00.00 horas de la noche del 6 al 7 de marzo.

Miles de personas guardaron fila durante días para ser los primeros en besar al Cristo, aunque la iglesia indica todos los años que esto no es necesario, pues no cerrará sus puertas hasta que todos los visitantes hayan entrado

Los peregrinos, en la madrugada del jueves 6 de marzo – TW@miguelmbautista

 

Cada hora en punto, desde las 00.00 hasta las 24.00h se oficiarán eucaristías en la basílica y en la cripta.

Y está previsto que miles de madrileños pasen por la iglesia este viernes a venerar la imagen del Cristo y besar su pie derecho, para pedir por familiares y amigos.

Historia del Cristo de Medinaceli

La imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno pertenece a la Escuela Sevillana del taller de Juan de Mesa o alguno de sus discípulos. Fue tallada en la primera mitad del siglo XVII en Sevilla y llevada por los Capuchinos a la plaza fuerte de Mehdía o Mámora (Marruecos), para culto de los soldados españoles.

En abril de 1681 cae prisionera de los moros, la arrastran por la calles de Mequinez, y la rescatan los Trinitarios, llegando a Madrid en el verano de 1682, donde llega con fama de milagrosa. Ese mismo año se organiza la primera procesión a la que se dice asiste el “todo Madrid”, pueblo fiel, nobleza y casa real.

Desde entonces todos los años, en la gran romería del primer viernes de marzo, asiste algún miembro de la familia real a rezar al Nazareno. Debido a diversos avatares históricos, la imagen ha recorrido varias iglesias de Madrid y en los años 1936-1939 fue trasladada a Valencia, Cataluña y Francia, para terminar en Ginebra (Suiza), participando juntamente con todo el tesoro artístico español en una gran exposición de arte en el Palacio de la Sociedad de Naciones.

— · —


View larger map
Zonaretiro.com

Entradas recientes

Averiadas las líneas 1 y 10 de Metro este martes

Los problemas de Metro de Madrid este martes 8 de abril de 2026 han comenzado…

6 horas hace

Rescatado en helicóptero un esquiador lesionado leve

Este lunes 7 de abril de 2025 a mediodía bomberos del Grupo de Rescate en…

18 horas hace

Grave un gruista atropellado por un camión en la M-45

Este lunes 7 de abril de 2025 un hombre de mediana edad ha sido atropellado…

18 horas hace

Seis intoxicados por monóxido de carbono en un garaje en Madrid

Este lunes 7 de abril de 2025 cinco hombres que trabajaban en un parking de…

21 horas hace

Un conductor bebido choca contra un taxi y se empotra contra una farola en la calle Alcalá

Este domingo 6 de abril de 2025 por la noche un conductor que ha dado…

1 día hace

Los bomberos apagan un incendio en una chimenea en Villanueva de la Cañada

En la madrugada del sábado 5 al domingo 6 de abril de 2025 se ha…

2 días hace