Categorías: Ciudadanos

Cortes en la Plaza de Jesús por el besado al pie del Cristo de Medinaceli

L. Torres.- Desde que acabó la Guerra Civil y la figura del Cristo de Medinaceli regresó a la iglesia de la Plaza de Jesús, en el centro de Madrid, sus fieles y seguidores van a verla a diario, pero no ha sido hasta este viernes 2 de marzo, primer viernes del mes, cuando se ha celebrado el día grande de Jesús de Medinaceli.

La Parroquia de Jesús de Medinaceli abrió el jueves 1 de marzo a las 23.45 horas y cientos de madrileños entraron a venerar la imagen del Cristo y besar su pie derecho para pedir por familiares y amigos como marca la tradición, que se remonta al siglo XVII.

Debido a esta espectación, desde diez días antes ya había colas, que el jueves 1 de marzo provocaron cortes de tráfico en las calles Lope de Vega, San Agustín y Duque de Medinaceli.

Decenas de personas guardaron fila durante días para ser los primeros en besar al Cristo, aunque la iglesia no cerrará hasta que todos los visitantes hayan entrado. Además, cada hora en punto se oficiarán misas en la basílica y en la cripta. Está previsto que miles de madrileños pasen por la iglesia este viernes día 2 de marzo.

Historia del Cristo de Medinaceli

La imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno pertenece a la Escuela Sevillana del taller de Juan de Mesa o alguno de sus discípulos. Fue tallada en la primera mitad del siglo XVII en Sevilla y llevada por los Capuchinos a la plaza fuerte de Mehdía o Mámora (Marruecos), para culto de los soldados españoles.

En abril de 1681 cae prisionera de los moros, la arrastran por la calles de Mequinez, y la rescatan los Trinitarios, llegando a Madrid en el verano de 1682, donde llega con fama de milagrosa. Ese mismo año se organiza la primera procesión a la que se dice asiste el “todo Madrid”, pueblo fiel, nobleza y casa real.

Desde entonces todos los años, en la gran romería del primer viernes de marzo, asiste algún miembro de la familia real a rezar al Nazareno. Debido a diversos avatares históricos, la imagen ha recorrido varias iglesias de Madrid y en los años 1936-1939 fue trasladada a Valencia, Cataluña y Francia, para terminar en Ginebra (Suiza), participando juntamente con todo el tesoro artístico español en una gran exposición de arte en el Palacio de la Sociedad de Naciones.

— · —


View larger map
Zonaretiro.com

Entradas recientes

Grave una mujer atropellada en el Paseo de las Delicias

Este viernes 16 de mayo de 2025 a las 12,15 horas una anciana ha sido…

7 horas hace

Agentes forestales podan y desbrozan los montes por riesgo de incendios

Este viernes 16 de mayo de 2025 ha comenzado el periodo de peligro medio de…

8 horas hace

Una mujer de 50 años muere en un accidente en la A-1 en El Molar

Este jueves 15 de mayo de 2025 por la tarde una mujer de 50 años…

1 día hace

Agentes forestales salvan a dos pollos de milano real tras encontrar a su alimentador electrocutado

Agentes del Grupo de Intervención en Altura (GIAM) del Cuerpo de Forestales de Madrid especializados…

2 días hace

Un joven de 20 años muere atropellado en la M-501 en San Martín de Valdeiglesias

Este jueves 15 de mayo de 2025 a las 00.40 horas un joven de 20…

2 días hace

Incendio en una nave industrial llena de basura en Móstoles

Este miércoles 14 de mayo de 2025 doce dotaciones de bomberos han apagado un incendio…

2 días hace