Categorías: Ciudadanos

Músicos callejeros ‘amordazados y multados’ en el Día de la Música

L. Torres.- Puerta del Sol, 20.15 de la tarde. Se oyen tambores de guerra desde la plaza de Ópera. Al poco, una batucada y una charanga entran por la calle Arenal a la plaza aún tomada por algunas carpas de los indignados. La Plataforma de Grupos de Música de Calle de Madrid se concentró este martes contra la normativa de contaminación acústica recientemente aprobada por el Ayuntamiento de la capital.

Y es que, según denunciaron, el Ayuntamiento les ha “impedido” celebrar junto a los ciudadanos el Día Europeo de la Música. “La Plataforma solicitó autorización para siete actuaciones en la tarde del martes, de las cuales una ha sido denegada y seis no contestadas”. Según ellos, en los últimos dos meses han dirigido al Consistorio un total de 14 solicitudes de autorización, “10 de ellas no contestadas, cuatro denegadas, y una sola respuesta positiva, eso sí, respondida con nueve días de retraso sobre la fecha solicitada”.

Teatro policial

Tras una entrada más que sonada en la plaza, y tras intercambiar varios papeles con la Policía, la plataforma interpretó en el lado este de Sol una breve obra de teatro en la que uno de los percusionistas disfrazado de policía, multaba y amordazaba a todos y cada uno de los músicos de la banda por “tocar en la calle”.

Al poco, todos tenían un pegatina en la que se podía leer ‘multa de 750 euros’ y alguna parte de su cuerpo amordazada, según el instrumento que tocaran.

Propuestas

En cualquier caso, este martes tendrá lugar esta concentración que, según adelantan los músicos, servirá para “exigir al Ayuntamiento un protocolo de autorización ágil y favorable a la música y la actividad cultural”.

Además, proponen “la creación de un protocolo de autorización mediante acto comunicado y contestación por parte de la administración en un plazo de 7 días, así como un canal ‘online’ para realizar dichos trámites”.

Por último, reivindican “una modificación de la normativa de contaminación acústica vigente delimitando zonas libres para la música, incluida la percusión y amplificación actualmente perseguida, en aquellos lugares donde no se produzcan molestias a los vecinos, como parques y zonas alejadas más de 150 metros de viviendas”.

[AFG_gallery id=’14’]

Fotos: G. Bravo (Zonaretiro.com)

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Una mujer de 50 años muere en un accidente en la A-1 en El Molar

Este jueves 15 de mayo de 2025 por la tarde una mujer de 50 años…

18 horas hace

Agentes forestales salvan a dos pollos de milano real tras encontrar a su alimentador electrocutado

Agentes del Grupo de Intervención en Altura (GIAM) del Cuerpo de Forestales de Madrid especializados…

2 días hace

Un joven de 20 años muere atropellado en la M-501 en San Martín de Valdeiglesias

Este jueves 15 de mayo de 2025 a las 00.40 horas un joven de 20…

2 días hace

Incendio en una nave industrial llena de basura en Móstoles

Este miércoles 14 de mayo de 2025 doce dotaciones de bomberos han apagado un incendio…

2 días hace

Un hombre de 80 años muere en un accidente en la M-235 en Los Santos de la Humosa

Este lluvioso miércoles 14 de mayo de 2025 a las 20.15 horas un hombre de…

2 días hace

Tres kilómetros de atasco en la A-6 por un accidente en Torrelodones

Este miércoles 14 de mayo de 2025 a las 13.00 horas cientos de coches se…

2 días hace