Categorías: Ciudadanos

Ayudas de 4.000 a 8.000 euros para incentivar el empleo

F. Mollá.- De cara a facilitar la incorporación de madrileños desempleados al mercado ordinario de trabajo y para ayudar a aquellos con necesidades especiales de atención y protección, la Comunidad de Madrid ha generado una línea de ayudas de las que se beneficiarán trabajadores autónomos, empresas y entidades de carácter privado sin ánimo de lucro ubicadas en la región.

Se han fijado ayudas de carácter general a la contratación indefinida que van desde los 4.000 euros hasta los 8.000.

En cuanto a los colectivos a incentivar, se mantienen los identificados como prioritarios en la primera versión de la Estrategia (mujeres, mayores de 45 años, víctimas de violencia de género, víctimas de terrorismo, personas en riesgo de exclusión social y personas con discapacidad).

A los anteriores colectivos se suman, como novedad, los trabajadores que han retornado desde el extranjero para trabajar en la Comunidad de Madrid, los desempleados de larga duración, los perceptores de la Renta Mínima de Inserción y las personas trans (en este caso los incentivos se incrementan en 500 euros).

Hay que distinguir tres niveles de cobertura en los que se engloban las distintas ayudas.

Por un lado se encuentran las ayudas de carácter general, fijadas en 4.000 euros en el caso de la puesta en marcha de un nuevo contrato indefinido y de 3.000 euros cuando un contrato temporal se convierte en indefinido.

En otro nivel se encuentran las ayudas a la contratación de personas que necesitan una especial atención y que se establecen en 5.500 euros por contrato. Estos colectivos son los mayores de 45 años, los trabajadores retornados del extranjero a la Comunidad de Madrid, las personas desempleadas de larga duración, los jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, y las personas con discapacidad que vayan a ser contratadas en empresas ordinarias.

Por último, y en un tercer nivel, se encuentran las ayudas a la contratación para colectivos que necesitan una alta protección, y que se establecen en 7.500 euros por contrato. Se consideran perfiles altamente protegidos los mayores de 45 años con más de 12 meses en desempleo, las personas desempleadas de larga duración con 24 meses o más en desempleo, las víctimas de violencia de género, las víctimas del terrorismo, las personas en riesgo de exclusión social y los perceptores de la Renta Mínima de Inserción.

La cuantía de los incentivos en los tres niveles será 500 euros superior en el caso de que la contratada sea una mujer.

Asimismo, dichas ayudas también se incrementarán en 500 euros cuando la persona contratada pertenezca al colectivo de personas trans.

Además, y atendiendo al perfil del empleador, para los autónomos que contraten a su primer empleado, se contempla una ayuda adicional de 2.000 euros que se sumará a la cuantía que corresponda de acuerdo con el perfil de la persona contratada, por lo que el total podría alcanzar los 10.000 euros.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Grave un motorista de 33 años en un accidente en O’Donnell

Este viernes 4 de abril de 2025 por la noche un motorista de 33 años…

3 horas hace

ÚLTIMA HORA Un cortocircuito provoca un incendio en una vivienda de la calle Beniferri en Villaverde

Este viernes 4 de abril de 2025 a las 05.45 horas se ha declarado un…

1 día hace

Avería en la Línea 5 de Metro este jueves

Este jueves 3 de abril de 2025 a las 15.45 horas una incidencia en un…

2 días hace

Grave una conductora en un accidente en la M-40

Este lluvioso jueves 3 de abril de 2025 una conductora ha perdido el control de…

2 días hace

Feria del Libro de Madrid 2025, del 30 de mayo al 15 de junio en el Retiro

El Parque del Retiro acogerá la 84.ª Feria del Libro de Madrid del 30 de…

2 días hace

Vuelve a nevar en la sierra madrileña este jueves

Este jueves 3 de abril de 2025 una nueva nevada vuelve a cubrir de blanco…

2 días hace