J. E. Villarino.- Las empresas españolas controlan el 88% del consorcio y un socio local de Arabia el 12% restante de los 6.500 millones de euros a que asciende el proyecto. El consorcio español está formado por Adif, Cobra, Consultrans, Copasa, Dimetronic, Imathia, Inabesa, Ineco, Indra, OHL, Talgo y Renfe. China, Corea, Alemania y Francia han sido los competidores de este consorcio hispano-saudí siendo Francia la más beligerante ya que contó con el apoyo personal del presidente galo, desde el primer momento.
Un buen ejemplo de internacionalización de las empresas españolas y, en especial, para la Operadora ferroviaria que ve abrirse su horizonte empresarial más allá de nuestras fronteras en un proyecto emblemático y puntero de 450 km, que inaugura, en este caso, a la Alta Velocidad como un modo masivo de transporte, excepción hecha del caso japonés.
“PASEO DE COCHES” felicita a todas las empresas e instituciones implicadas, por el trabajo y el logro conseguido.
Ampliar noticia: http://www.vialibre-ffe.com/
Este viernes 4 de abril de 2025 a las 05.45 horas se ha declarado un…
Este jueves 3 de abril de 2025 a las 15.45 horas una incidencia en un…
Este lluvioso jueves 3 de abril de 2025 una conductora ha perdido el control de…
El Parque del Retiro acogerá la 84.ª Feria del Libro de Madrid del 30 de…
Este jueves 3 de abril de 2025 una nueva nevada vuelve a cubrir de blanco…
Este miércoles 2 de abril de 2025 un incendio en un garaje de la urbanización…