Categorías: Ciudadanos

Por qué aplicar el arte en la terapia

C. Menéndez*.- Me vienen a la memoria imágenes de la prehistoria, las pinturas rupestres, en la que ya los primeros pobladores de nuestro planeta se comunicaban a través del dibujo y el color, el grabado sobre piedra y la escultura… El arte es una experiencia fundamental que ha acompañado al ser humano desde el origen de su existencia. Es indiferente que la necesidad de crear surja de la angustia de existir, de la necesidad de jugar, de querer expresar la vida interior, del arte por el arte, la espiritualidad, o del deseo de manifestar en signos y símbolos el mundo del inconsciente.

La terapia a través de arte lleva más de 70 años aplicándose en diferentes países, tanto en contextos educativos o sociales como en la práctica clínica.

El trabajo que realizamos en Afart  se basa en planteamientos teóricos fundamentados en el surrealismo (en lo que refiere a la pintura automática) y en la psicoterapia psicoanalítica (dejarse llevar por la asociación libre), con la que abordamos la superación de conflictos de muy diversa índole. Partimos  de que el término creación y creatividad es inherente al ser humano y al hecho de estar vivos y, dentro de este planteamiento, se puede decir que cualquiera puede hacer arte.

Hay muchas experiencias que cuesta contar en voz alta. Los terapeutas sabemos que ésta es una verdad indiscutible y por eso el sentido del arte como terapia, que se presenta como un espacio terapéutico menos amenazador, más lúdico, donde expresar el malestar con otras herramientas muy eficaces, además del uso de la palabra.

Es conocido por todos el proverbio que dice “Una imagen vale más que mil palabras”. Como cierre de este artículo quiero recordar cómo personas que han participado en guerras, que han sufrido grandes catástrofes o que han sido víctimas de  abusos sexuales o violencia parental, han podido elaborar el horror a través de un papel y una caja de pinturas de colores, ubicadas en un marco adecuado, con el tiempo suficiente y la presencia de un profesional experto…

*Carmen Menéndez es psicoterapeuta a través del arte en el centro Afart.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA Herida grave una mujer de 57 años en un incendio en Móstoles

En la madrugada del miércoles 23 al jueves 24 de abril de 2025 se ha…

5 horas hace

Rescatado en helicóptero un esquiador herido en el Puerto de Navacerrada

Este lunes 21 de abril de 2025 bomberos del Grupo de Rescate en Altura de…

1 día hace

Arden camiones y vehículos de maquinaria industrial en un polígono de Getafe este lunes

Este lunes 21 de abril de 2025 a las 15.00 horas una gran columna de…

2 días hace

Animalistas denuncian el sacrificio de cotorras en Alcalá de Henares

La Plataforma para la protección de las cotorras informa del sacrificio de cotorras en el…

2 días hace

Grave un hombre de 62 años tiroteado en Torrejón de Ardoz

Este lunes 21 de abril de 2025 poco antes de las 23.00 horas un hombre…

2 días hace

Atropellada una mujer que cruzaba un paso de cebra con su bebé

Este lunes 21 de abril de 2025 una mujer que cruzaba un paso de cebra…

2 días hace