Categorías: Ciudadanos

Un 7% del arbolado del Parque del Retiro está envejecido

C. Linares.- La masa arbórea del parque del Retiro está compuesta por 19.190 ejemplares de 163 especies diferentes, según un inventario realizado a lo largo de 2015. De este enorme conjunto, de edades y tamaños diversos, el 61 % corresponde a arbolado maduro, 32% a arbolado joven y 7% a flora envejecida. Un 5% se pueden considerarse singulares, tanto por su valor histórico como por su interés paisajístico.

La delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, y la Directora General de Agua y Zonas Verdes Nuria Bautista, han dado a conocer este miércoles 8 de junio de 2016 estos datos que se recogen en el Plan Director del Arbolado de los Jardines del Buen Retiro, en un acto celebrado en el Invernadero de Arganzuela.

El Plan es el resultado del trabajo realizado por el Grupo de Expertos científicos en la evaluación y gestión de masas forestales y arbolado urbano, que se formó en verano de 2014, tras la caída de dos ejemplares en el Retiro. En el mes de noviembre, el Grupo dio a conocer un Protocolo de Evaluación de Riesgo, con las directrices a seguir en el análisis y evaluación de cada una de las unidades arbóreas del parque, determinando el riesgo de colapso, rotura o caída tanto del árbol como de alguna de sus partes.

El Protocolo crea una ficha en la que se hace constar datos sobre la edad, el estado fitosanitario, los problemas mecánicos, el entorno y demás condiciones físicas del ejemplar. También incluye recomendaciones de actuaciones con los árboles que presentan algún tipo de riesgo para la ciudadanía que la Dirección General de Agua y Zonas Verdes ha llevado a cabo para evitar incidentes.

También se proponía en el Protocolo la elaboración del un Plan Director del Arbolado, documento que ha sido redactado y aprobado por el Grupo de Expertos y por los servicios Técnicos Municipales hace unas semanas. El 8 de marzo de 2016 el Plan fue aprobado por los miembros del Grupo de Expertos y por los Servicios Técnicos Municipales. En la elaboración del Plan ha trabajado un equipo multidisciplinar, integrado por profesionales del ámbito de la jardinería urbana, especialistas en arbolado, análisis de suelos, historiadores, paisajistas, botánicos, etc.; de reconocida trayectoria profesional.

El Plan se basa en diversos estudios y análisis, realizados en profundidad, como el estudio Etnobotánico, el paisajístico, el de suelos, de los riegos, el inventario del arbolado pie a pie, el estudio del riesgo del arbolado, de posibles afecciones a monumentos, etc., que han aportado datos abundantes para presentar un diagnóstico del estado actual del arbolado del parque desde muchos puntos de vista. Todas las propuestas de futuro, planes de gestión, de uso y de comunicación han de tener en cuenta este Plan.

Especie, altura, perímetros, edad fenológica, fase de Raimbault, superficie de vela, inclinación, tipo de suelo, estado fitosanitario, cicatrices, presencia de hongos, plagas, defectos, singularidad, entorno en el que crece, etcétera, es decir, todos los condicionantes que influyen en el desarrollo del ejemplar y las circunstancias que afectan a su crecimiento están en las fichas del inventario del que informa el Plan Director del Arbolado de los Jardines del Buen Retiro.

La mayoría de los ejemplares del parque miden menos de 20 metros de altura; sólo un 0.2% superan los 30 metros, siendo ejemplares de especies tales como Pinus halepensis y Cedrus atlantica. En cuanto a perímetro, la mayoría tienen entre 50 y 200 centrímetros, y sólo un 7% supera esa medida.

A pesar de la antigüedad del recinto, no hay muchos árboles centenarios pues sufrió efectos devastadores durante la guerra de la Independencia. Sin embargo, en el Retiro hay un árbol de unos 200 años de edad, el Ahuehuete (Taxodium mucronatum), que seguramente procede de las plantaciones posteriores al conflicto.

De las fichas de riesgo elaboradas por el grupo de expertos se resultó la propuesta de actuaciones de poda urgentes en 2.708 árboles, lo que supone un 14% del arbolado del parque. Además se propuso la colocación de 91 apoyos, 531 talas 49 disminuciones de diana, 21 instalaciones de cableado y 143 tratamientos fitosanitarios. Todas estas actuaciones están ya realizadas entre 2014 y enero de 2016, y se continúa revisando el arbolado con frecuencias sistemáticas.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Seis intoxicados por monóxido de carbono en un garaje en Madrid

Este lunes 7 de abril de 2025 cinco hombres que trabajaban en un parking de…

3 horas hace

Un conductor bebido choca contra un taxi y se empotra contra una farola en la calle Alcalá

Este domingo 6 de abril de 2025 por la noche un conductor que ha dado…

11 horas hace

Los bomberos apagan un incendio en una chimenea en Villanueva de la Cañada

En la madrugada del sábado 5 al domingo 6 de abril de 2025 se ha…

24 horas hace

Un corredor muere en la Movistar Madrid Medio Maratón y otro resulta herido grave

Este domingo 6 de abril de 2025 dos de los 24.000 participantes de la Movistar…

1 día hace

Rescatado un montañero herido en Rascafría

Este sábado 5 de abril de 2025 por la mañana miembros del Equipo de Respuesta…

1 día hace

Un árbol cae sin causar heridos en Las Rozas

Este sábado 5 de abril de 2025 un árbol de grandes dimensiones ha caído en…

1 día hace