Categorías: Ciudadanos

La campaña de la renta, con los impuestos más bajos

P. Rodríguez.- Los contribuyentes madrileños disfrutan este 2016 de la tarifa autonómica del IRPF más baja de España, que en la última década se ha reducido entre el 20,8% para las rentas inferiores a 12.450 euros y el 3% para las superiores a 53.407,20 euros.

Una rebaja que entró en vigor el 1 de enero de 2015 pero que, al no permitirlo la normativa, no se ve reflejada en las nóminas, y por lo tanto será perceptible en el ajuste que se realiza en la declaración de la Renta de las personas físicas que los contribuyentes ya están realizando desde el 6 de abril de 2016.

El Ejecutivo regional aprobó una nueva tarifa autonómica del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas, aplicable a partir del 1 de enero de 2015, en la que se incluyó un primer tramo, aplicable a las rentas inferiores a 12.450 euros, con una rebaja efectiva del tipo de 1,7 puntos respecto a la vigente hasta entonces, lo que supone un ahorro adicional de 240 millones de euros anuales a los madrileños, unos 80 euros de media para cada uno.
Y aumentó en el ejercicio 2015 la reducción del mínimo por descendientes por encima de la modificación llevada a cabo por el Gobierno de la Nación. Así, en el caso de familias numerosas, en Madrid se incrementó el mínimo por descendientes en un 10%, alcanzando el máximo permitido por Ley. El incremento de estos mínimos ratifica el compromiso de la Comunidad con la familia y supone un ahorro para ellas de 36,7 millones. Así, las familias numerosas seguirán pudiendo aplicar también la mayor cuantía en concepto de mínimo por descendientes de toda España; en concreto, las familias numerosas podrán seguir aplicándose unos mínimos por descendientes a partir del tercero con una cuantía de un 10% superior a la contemplada por el estado.

También se mantienen todas las deducciones dirigidas a las familias, jóvenes y emprendedores. Las primeras podrán seguir disfrutando de deducciones por el nacimiento o adopción de hijos que se incrementan en el caso de partos o adopciones múltiples. Otros de los beneficios fiscales para las familias tienen que ver con el acogimiento de menores o mayores y/o discapacitados.

A todo ello hay que añadir las deducciones por gastos educativos y las que podrán realizar las familias con al menos dos hijos y renta familiar inferior a 24.000 euros. Por su parte, y en relación a los jóvenes, seguirá vigente la deducción en el IRPF por arrendamiento a menores de 35 años.

Otras deducciones benefician a los inversores en entidades de reciente creación o expansión y a los jóvenes emprendedores. Los primeros podrían deducirse el 20% de las cantidades invertidas siempre que contribuyan también con su conocimiento y experiencia al desarrollo de la empresa. En cuanto a los jóvenes emprendedores hay que reseñar que podrán deducirse hasta 1.000 euros durante el primer año de la actividad.

 

Zonaretiro.com

Entradas recientes

La oruga procesionaria baja de los pinos en Madrid

Con el aumento de las temperaturas, la oruga procesionaria del pino ha comenzado a bajar…

2 horas hace

Incendio en una vivienda de Parla

Este sábado 22 de febrero de 2025 se ha declarado un incendio en la cocina…

2 horas hace

Dos heridos graves en el choque de un coche y una furgoneta en la A-1

Este sábado 22 de febrero de 2025 por la tarde un coche y una furgoneta…

16 horas hace

Summa112 atiende un parto a domicilio

Este viernes 21 de febrero de 2025 una madrileña ha dado a luz en su…

2 días hace

Un matrimonio cae por el hueco del ascensor: el marido ha muerto

Este miércoles 19 de febrero de 2025 a las 14.45 horas dos personas han caído…

4 días hace

Los bomberos rescatan a una cabra de un quinto piso en Villaverde

Los bomberos del Ayuntamiento de Madrid han rescatado a una cabra del alféizar de la…

4 días hace