Categorías: Ciudadanos

Los acampados de la cuesta del Moyano se retiran hasta septiembre

P. Rodríguez.- La Asociación de Cooperativistas Afectados del Sureste de Madrid (A.C.A.S.) levantaron el campamento este domingo después de 88 noches acampados en la cuesta del Moyano para reivindicar la “presunta estafa” de cooperativas de viviendas del Sureste de Madrid. Asimismo, los cooperativistas han querido dejar claro que “esto no es una retirada, sino una pequeña pausa para coger fuerzas y volver en septiembre con la lucha”.

Según A.C.A.S., gracias a la solidaridad de los colectivos de artistas han conseguido reunir a 25 personas, entre poetas, músicos, grupos de danza y performance, que mostrarán su arte, apoyo y solidaridad a partir de las 20 horas de este domingo después de las marchas que vienen de toda España y llegarán a Madrid”, han manifestado en el texto, que hace referencia a la nueva jornada de lucha del movimiento 15-M.

Tras el evento, que se desarrollará bajo el lema ‘No nos vamos, cerramos por vacaciones y nos trasladamos a vuestras conciencias’, la entidad ofrecerá una “cena compartida entre todos los afectados y afines a su causa, una causa que dura ya 14 años y que no se cerrará hasta que las administraciones promuevan una salida digna para las familias afectadas”, han añadido.

Los cooperativistas han decidido levantar su campamento de protesta “para volver a dar la batalla dentro de un mes”. “Queremos dejar bien claro que esto no es una retirada, sino una pequeña pausa para coger fuerzas y volver en septiembre con la lucha, con actos y movilizaciones, concentraciones puntuales y otras acciones hasta que exista justicia de verdad, con las implicaciones de todas las Administraciones que tengan competencias sobre nuestro caso”, han advertido los afectados.

Asimismo, han recordado que “hace 14 años, miles de familias, futuros vecinos de los barrios de Los Berrocales, El Cañaveral, Los Ahijones y Los Cerros, invirtieron gran parte de sus ahorros en unas viviendas que aún no han visto un solo ladrillo”. Según A.C.A.S, en estos años cada hogar ha desembolsado entre 40.000 y 70.000 euros de media, dinero que, hasta ahora, sólo ha servido “para enriquecer a algunas gestoras sin escrúpulos como Ofigevi y Gespozuelo”.

Por último, la asociación ha manifestado que llevan meses demandando que se aceleren los trámites de las querellas interpuestas, el cambio del fiscal que lleva el caso y que se investigue “a todas las cooperativas y gestoras de cooperativas que siguen operando clandestinamente en los desarrollos del Sureste de Madrid perpetuando una estafa”.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Dos heridos graves en el choque de un coche y una furgoneta en la A-1

Este sábado 22 de febrero de 2025 por la tarde un coche y una furgoneta…

4 horas hace

Summa112 atiende un parto a domicilio

Este viernes 21 de febrero de 2025 una madrileña ha dado a luz en su…

1 día hace

Un matrimonio cae por el hueco del ascensor: el marido ha muerto

Este miércoles 19 de febrero de 2025 a las 14.45 horas dos personas han caído…

3 días hace

Los bomberos rescatan a una cabra de un quinto piso en Villaverde

Los bomberos del Ayuntamiento de Madrid han rescatado a una cabra del alféizar de la…

4 días hace

Grave un joven de 29 años apuñalado en una fiesta en un piso

En la madrugada del martes 18 al miércoles 19 de febrero de 2025 un joven…

4 días hace

Avería en la Línea 2 de Metro de Madrid

Este martes 18 de febrero de 2025 a las 16.00 horas Metro de Madrid informa…

4 días hace