Cine

Cine independiente gratis el sábado y domingo en Retiro

El distrito de Retiro inaugura su primera muestra de cine independiente Cinema Retiro, una cita gratuita nacida con la intención de dar a conocer las propuestas de nuevos valores dentro del panorama cinematográfico español que van teniendo cada vez más reconocimiento del público cinéfilo. 

La vida era eso‘, ‘Adorado Monster‘, ‘Qué pelo más guay‘ y ‘Pullman‘ son las películas que integran esta primera edición que se va a celebrar en el salón de actos de la Junta Municipal de Retiro los próximos martes 22, jueves 24, sábado 26 y domingo 27 de febrero de 2022 a las 18.00 horas.

En esta muestra se podrán encontrar desde documentales a películas de bajo coste o candidatas a los premios Goya.

Con entrada libre, las proyecciones comenzarán a las 18.00 horas y después de cada pase habrá un coloquio entre los asistentes y el director o guionista de la película.

Pullman’, película de 2019 firmada por Toni Bestard, abre el ciclo el martes 22 con la presencia posterior de su guionista Arturo Ruiz. Esta cinta, que consiguió 16 candidaturas en los Goya pasados, narra la aventura de Daren y Nadia, dos niños que, pese a ser vecinos, no se hablan porque proceden de dos culturas muy distintas. Ambos vivirán situaciones extraordinarias que los acompañarán para siempre mientras van creciendo.

Al día siguiente, miércoles, 23llegala proyección de ‘Qué Pelo Mas Guay’, de Borja Echeverría, quien participará en el coloquio posterior. La cinta, realizada en 2012, narra la historia de dos gánsteres de poca monta, Fran y Eddie, que esperan al comprador de una maleta cargada de droga en una peluquería abandonada donde ocurrirán fenómenos extraordinarios.

Proyecciones del fin de semana

El sábado 26, se proyecta ‘Mi adorado Monster‘ con la asistencia de su director, Victor Matellano. Aspirante a 11 candidaturas de los premios Goya 2022, este documental sobre la industria del cine narra de forma creativa y en tono de comedia la gestación de una de las películas malditas del cine español: Los resucitados, de Arturo de Bobadilla, que tardó 23 años en estrenarse.

Y para cerrar el ciclo llega la proyección de ‘La vida era eso‘, con la presencia del director David Martin de los Santos en el coloquio posterior. La película trata sobre María y Verónica, dos mujeres inmigrantes españolas de diferentes generaciones que se encuentran en un hospital en Bélgica. Ambas forjarán una relación de amistad hasta que un inesperado acontecimiento llevará a María a emprender un viaje al sur de España en busca de la familia de Verónica. Una vez allí, María comenzará a cuestionarse sus más sólidos principios.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Un autobús de la EMT conectará San Blas y Cartagena del 1 al 4 de mayo por las obras de Metro

Un servicio especial gratuito de EMT conectará las estaciones de San Blas y Cartagena del…

6 horas hace

Se suicida en la cárcel el asesino de la empresaria secuestrada en el barrio de Salamanca

Ana María Knezevich Heneo, una ciudadana estadounidense de origen colombiano de 40 años de edad…

7 horas hace

Los pacientes madrileños necesitan donaciones de sangre tras el apagón

Los hospitales de la Comunidad de Madrid piden este martes 29 de abril de 2025…

9 horas hace

4.500 madrileños llamaron al 112 este lunes durante el apagón

Durante el apagón, la Comunidad de Madrid atendió 5.872 expedientes: 4.500 llamadas al SUMMA 112…

9 horas hace

Una madrileña muere en un incendio durante el apagón

Este lunes 28 de abril de 2025, día del apagón nacional, en torno a las…

16 horas hace

Metro de Madrid reabre a las 08.00 horas toda la red, excepto la Línea 7A

Este martes 29 de abril de 2025 a las 08.00 horas Metro de Madrid ha…

16 horas hace