Categorías: Cine

Cine en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles durante las noches de verano

L. Torres.- La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles se abrirá al cine el próximo mes de julio en el marco de la programación municipal de los Veranos de la Villa, que arrancan el 30 de junio de 2014. “El cine en Cibeles está llamado a ser un clásico del verano”, ha dicho este martes 10 de junio la alcaldesa, Ana Botella, durante su presentación.

Se trata de un cine de verano en la gran Galería de Cristal: The Cinema. Durante los meses de julio y agosto, cada noche -de martes a domingo– se proyectarán en un entorno inmejorable, tanto clásicos como grandes éxitos y propuestas más arriesgadas de la cinematografía contemporánea. Se podrá disfrutar de la experiencia de The Cinema a partir de 4 euros.

Este singular proyecto de “cinema pop-up”, cuyo fin es recuperar la experiencia colectiva del cine acompañándolo de actividades singulares, está organizado por la Fundación Proyecta. The Cinema, Cine de Verano de Cibeles, estará abierto de 20.00 horas a 02.00h de la madrugada. Una vez finalice la película, el espacio, que contará con una terraza de verano, se abrirá al público para que pueda ser disfrutado por un mayor número de personas.

Y a apenas 500 metros de allí, en el Teatro de Títeres del Retiro se celebrará el Festival Titirilandia 2014, que dará comienzo el 10 de julio y finalizará el 31 de agosto.

Son dos de las decenas de actividades culturales programadas para el periodo estival en la capital.

El Teatro Circo Price volverá a convertirse en sede principal de los conciertos de Veranos de la Villa. La inauguración “oficial” tendrá lugar el próximo 30 de junio con el concierto de Diego el Cigala, el primero de los 15 que tendrán lugar en este espacio.

El cartel de este escenario se ha completado con las actuaciones de Rodrigo y Gabriela (1 de julio), Jorge Drexler (3 de julio), Carlos Nuñez (6 de julio), Chucho Valdés (10 de julio), Arto Lindsay (11 de julio), Ludovico Einaudi (12 de julio), Eels (14 de julio), Kodo (15 de julio), Rozalen (16 de julio), Coque Malla (17 de julio), Mariza (18 de julio), Andrés Calamaro (23 de julio), Zenet (24 de julio) y El Kanka y el Puchero del Hortelano (25 de julio).

Los Jardines de Sabatini centrarán su programación en el flamenco, la zarzuela y la danza. Joaquín Cortés, con su espectáculo Gitano (1, 2 y 3 de julio), abrirá la programación en este escenario, la más amplia del festival, ya que se extenderá hasta el 30 de agosto, día en el que el Ballet de Moscú ofrecerá la última representación de El lago de los cisnes, que tomará el relevo a Giselle.

También se darán cita aquí las caras más conocidas del flamenco, durante la primera quincena de julio, en un total de 16 encuentros con el cante jondo; así como la obra La venganza de Don Mendo (del 23 de julio al 3 de agosto); la zarzuela La revoltosa (del 13 al 24 de agosto); y varias noches especiales de bolero, tablao, musical, desconcierto y Chavela Vargas, en el mes agosto.

Después de tres años de recorrido, Fringe Madrid se consolida como un espacio abierto a todas las disciplinas artísticas y a aquellos interesados en mostrar su trabajo a público y profesionales.

El festival, que tras acumular más de 30.000 espectadores en sus dos anteriores ediciones ya cuenta con fama internacional, ha recibido 555 proyectos procedentes de 32 países diferentes. Han sido selecciones finalmente 59, que se representarán en múltiples y originales escenarios de Matadero Madrid.

Habrá teatro, música, performance, danza, audiovisuales, circo, plaza, encuentros, cabaret, cine, exposiciones… en lo que será, sin duda, el festival más arriesgado de artes escénicas. Una fuerte apuesta por los espectáculos site especific, pensados para los rincones menos convencionales.

La Orquesta y Coro de RTVE interpretará la pieza Carmina Burana, dirigida por Juanjo Mena, como concierto extraordinario que inaugurará, a su vez, el Mundial de Baloncesto. Será el 29 de agosto, a las 21.30 horas, en la Plaza Mayor y se convertirá, en palabras de la alcaldesa en “una de las citas fundamentales del verano”.Verano de cine

El cine al aire libre, otro de los imprescindibles de los Veranos en Madrid, completará la oferta del festival en el parque de la Bombilla, con FESCINAL 14, que este año celebrará su 30 edición, con dos homenajes al autocine el 27 de junio y el 31 de julio.

Y Conde Duque ofrecerá las representaciones teatrales de El señor de las moscas (9, 10, 16, 18, 23 y 25 de julio), tres conciertos de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid (10, 17 y 24 de julio) y cuatro conciertos de música clásica, en el Auditorio de Conde Duque los martes 8, 15, 22 y 29 de julio.

 

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Summa112 atiende un parto a domicilio

Este viernes 21 de febrero de 2025 una madrileña ha dado a luz en su…

21 horas hace

Un matrimonio cae por el hueco del ascensor: el marido ha muerto

Este miércoles 19 de febrero de 2025 a las 14.45 horas dos personas han caído…

3 días hace

Los bomberos rescatan a una cabra de un quinto piso en Villaverde

Los bomberos del Ayuntamiento de Madrid han rescatado a una cabra del alféizar de la…

3 días hace

Grave un joven de 29 años apuñalado en una fiesta en un piso

En la madrugada del martes 18 al miércoles 19 de febrero de 2025 un joven…

3 días hace

Avería en la Línea 2 de Metro de Madrid

Este martes 18 de febrero de 2025 a las 16.00 horas Metro de Madrid informa…

4 días hace

Cortada la Línea 5 de Metro desde primera hora del martes

Este martes 18 de febrero de 2025 a las 07.00 horas los trenes de la…

4 días hace